Maestros vuelven a las calles



El dirigente del magisterio urbano de La Paz, José Luis Alvares, a la cabeza de la movilización demandó de un mejor incremento salarial, ya que el establecido por el Gobierno, del 8,5%, es “miserable” y no alcanza para cubrir los gastos de la canasta familiar.

Las movilizaciones empezaron el jueves en la ciudad de Oruro. Los docentes de educación técnica también marcharon en La Paz, junto a docentes que pertenecen al magisterio urbano de La Paz y El Alto. La protesta causó gran congestionamientos por las avenidas Mariscal Santa Cruz, El Prado y avenida Arce donde está el Ministerio de Educación.

También lamentó que se realicen “manoseos políticos” en la designación de directores distritales y advirtió que no se dejarán amedrentar por las autoridades de Gobierno.

Según el informe de la red Cadena A, el viceministro de Educación Alternativa y Especial, Noel Aguirre, anunció que no permitirán que se suspendan las clases y que sancionará a quienes abandonen las aulas para acudir a la marcha.

En Oruro los maestros urbanos tomaron la Dirección Departamental de Educación en demanda de la renuncia del director de esta institución, Eduardo García Morales, por considerar que no tiene la calificación para ser autoridad.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (839 Kb)      |       PDF (252 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.78 Bs.
1 UFV:2.06034 Bs.

Publicidad