[Paulovich ]

La noticia de perfil

Cadena perpetua


Condenado por los fríos invernales a un reposo temporal en mi lecho conyugal, me hallaba temblando como “perro kala” hasta que apareció mi corresponsal en el Palacio Real de la plaza Murillo, quien me anunció novedades palaciegas que me harían entrar en calor.

Su promesa noticiosa se cumplió, pues mientras me frotaba mis “tusus”, que los letrados llaman pantorrillas, pasó a contarme que el Vicepresidente, que ejerce interinamente el mando del Estado Plurinacional y Folklórico, el licenciado Álvaro García Linera, explicaba entusiasmado los beneficios de la cadena perpetua para purgar ciertos delitos.

Mi comadre cochabambina, nacida en Quillacollo, me pidió que le explicase qué era eso de “cadena perpetua” porque en su pueblo nunca había visto una, explicándole que yo tampoco sabía de la tal cadena, pero que seguramente era de buena calidad para durar perpetuamente, o toda la vida del infeliz delincuente.

La noble cholita valluna se estremeció al imaginar tal cadena y tal condena. Sobre penas tan crueles, la perspicaz reportera me manifestó que el licenciado Álvaro debe ser muy inteligente, aunque hasta ahora no explicó a sus interlocutores palaciegos dónde cumplirían su pena esos horribles delincuentes si no tenemos cárceles y las pocas que tenemos están súper pobladas de ladrones de gallinas, y de opositores del Gobierno, o de nobles abogados como el ilustre abogado León. ¿Dónde cumplirían su pena los condenados a cadena perpetua…?

Mi comadritay valluna me preguntó si yo recordaba algunas penas aplicadas drásticamente en nuestro país, comunicándole algunas, como el confinamiento en la isla de Coati, en el lago Titicaca, y algunos campos de concentración como Curahuara de Carangas y Catavi, en las épocas duras del Movimiento Nacionalista Revolucionario.

Toda esa larga conversación con mi discípula periodística fue realizada mientras la buena cochalita me frotaba mis “tusus” con ungüentos fabricados por ella, por lo que me sentí aliviado de mis males invernales, aunque ahora vivo preocupado al saber que el licenciado Álvaro García Linera, Presidente Interino y sin muletas, es apologista de penas fuera del tiempo y de convenios, como es la cadena perpetua. ¿O será que Macacha no comprendió bien al licenciado y éste le habló de Gobierno perpetuo…? Todo es posible en el Palacio Real de la plaza Murillo.

TITULARES

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (811 Kb)      |       PDF (462 Kb)



Caricatura


Sociales

HUMBERTO VACAFLOR, CONFERENCISTA INVITADO POR EL CÍRCULO DE LA UNIÓN

Reynaldo Peters, Rosario Chacón, Humberto Vacaflor y Juan Carlos Calderón.

STEGE LANZÓ CAMPAÑA SOLIDARIA

Yecid Arce, director Nacional de financiamiento de Aldeas Infantiles SOS; Álvaro Blacutt y Claudia Vásquez, directora del Programa de Acogimiento Infantil.