Pedro Rivero Mercado, insigne periodista

Hans Dellien S.

La noble tierra cruceña está de duelo al extinguirse el brillo las estrellas de la fecha. Dejó de existir don Pedro Rivero Mercado, epónimo de la tierra de Ñuflo de Chávez, un notable varón de alto peso específico, para la sociedad grigotana y nacional; patricio que deja una estela de múltiples inquietudes intactas de su inigualable sapiencia, frondosa cultura y genio arrebatado por las dulzuras de su tierra natal y su bucólica inspiración; personalidad comprometida con el quehacer nacional y local. Y llevando el sello de su raza, de pura sangre del periodismo en sus procelosos días de su historia, como en los plácidos períodos de grandeza, su vida fue un tributo al diarismo cruceño y nacional.

Don Pedro Rivero Mercado deja un vacío en la sociedad difícil de llenar, ya que su talento dio la vuelta al mundo para dejar el sabor de la poética criolla oriental, y del habla popular cruceña, en sus estrofas de varios libros ilustrados por el autor Ruber Carvalho U. Deja un legado de fino humor y la filosofía popular elevada a rango de sabiduría. Pero es en el periodismo y su talento que nace de los manantiales de su espíritu de acción y grandeza, dejando a Santa Cruz el legajo y tradición del periodismo que fue in crescendo, hasta hoy que “El Deber” es un matutino vital de la prensa nacional y un prestigio del progreso cruceño.

La historia del periodismo cruceño data de antes de 1825, cuando en 1822 se publicó el primer periódico, “El Telégrafo”, “La Unión” en 1910, luego “El Pueblo” en 1921. El jurisconsulto y magistrado cruceño don Lucas Saucedo Sevilla fundó “El Deber” el 30 de diciembre de 1953. Y desde 1965 asumió como propietario y director el abogado y periodista don Pedro Rivero Mercado. Su matrimonio con la Sra. Rosa Jordán es hasta hoy un ejemplo de modelo familiar, ya que con sus cinco hijos emprendió esta gran empresa.

La línea editorial de don Pedro Rivero Mercado señala: “Es definitivamente nacional, patriótica y democrática, al mismo tiempo que es local, cruceña y oriental”. Don Pedro, su esposa Rosa y sus hijos Guillermo, Pedro, María del Rosario, Sonia y Carlos son los personajes que antes y hoy seguirán el ejemplo de su padre, con el dinamismo que fue la característica más encomiable de este personaje de la sociedad cruceña, que ha ennoblecido las artes del periodismo, de honor, dignidad, generosidad y valor. Que el fuego incesante de su espíritu siga vivificando la empresa y las virtudes de sus epígonos.

TITULARES

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (809 Kb)      |       PDF (383 Kb)



Caricatura


Sociales

EMBAJADOR URUGUAYO RETORNA A SU PAÍS

El embajador del Uruguay, Carlos Flanagan.