Comité internacional repudia amenazas contra periodistas

• El Comité de Protección de los Periodistas (CPJ), con sede en Nueva York, pidió al Gobierno boliviano que se “abstenga” de realizar amenazas contra trabajadores de la prensa


PERIODISTAS DURANTE UNA COBERTURA EN EL SENADO DE BOLIVIA.

Luego que el Gobierno boliviano, a través de sus principales representantes, el Primer Mandatario y el Vicepresidente del Estado, lanzaran advertencias de “encarcelar a periodistas mentirosos” que informaron sobre el caso de Gabriela Zapata y el supuesto tráfico de influencias y que llamaron “mafia” a medios de comunicación; el Comité de Protección de Periodistas (CPJ), con sede en Nueva York, le pidió que se “abstenga” de realizar amenazas y demandó libertad para que se realice el trabajo periodístico en el país.

“Estas acusaciones sin fundamento y amenazas contra los medios de comunicación de Bolivia están claramente dirigidas a frenar el reportaje crítico sobre temas sensibles”, expresó desde Nueva York el coordinador del programa de las Américas del Comité de Protección de los Periodistas, Carlos Lauría.

El CPJ es una organización sin fines de lucro que promueve la libertad de prensa en todo el mundo y defiende el derecho de los periodistas a informar. Está integrado por al menos 40 expertos, tiene su sede en Nueva York, desde donde informan sobre violaciones de libertad de prensa y documenta los ataques contra la prensa en el mundo.

En tanto, las asociaciones de periodistas de cinco departamentos emitieron un comunicado en el que critican que se llame “mafias” a grupos de medios de comunicación, al mismo tiempo que defiende la vigencia de la Ley de Imprenta y la libertad de expresión.

“Los periodistas no son parte de mafias y no cometen ningún ‘delito’ en su labor de informar a la población. Esta tarea siempre incomodó a los gobiernos. Las constantes acusaciones en contra de periodistas vulneran no solo el derecho a la información de estos trabajadores, sino también violan ‘el derecho a la libertad de expresión, de opinión y de información’ de ‘las bolivianas y los bolivianos’ que consagran nuestras leyes en vigencia”, asegura el comunicado.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (809 Kb)      |       PDF (383 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Corrupción, ¡cosa de locos!

[Alejandro Mallea]

Sobre maldad política y la justicia en Bolivia

[María Elena Paz]

Atropellos a la ciudadanía

[Víctor Corcoba]

Educación contra problema de drogas

[Raúl Pino-Ichazo]

Pedro Rivero Mercado, insigne periodista

La vida como viaje


Portada Deportes

JPG (447 Kb)      |       PDF (313 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.73 Bs.
1 UFV:2.13038 Bs.

Impunidad