[Paulovich ]

La noticia de perfil

El país está caliente


Pese a que la población sufrió durante los últimos días los rigores del frío, mi corresponsal en el Palacio Real de la plaza Murillo continuó trabajando sin tregua, temblando de frío; entonces aproveche para preguntarle cuántas polleras abrigaban su cuerpo y cuántas manchanchas llevaba puestas, evadiendo una respuesta concreta, para lanzarme a la cara su atrevida tesis de que el país está caliente, aunque los termómetros indiquen lo contrario.

Sorprendido por tal afirmación, que en principio me pareció incongruente, pregunté a mi discípula periodística el porqué de su peculiar opinión, respondiendo la cholita que ella posee un extraño artefacto para medir la temperatura no sólo en el Palacio sino en todo el ambiente político, gracias a los diálogos que mantiene con los hombres sabios que llegan hasta el Palacio Quemado. Gratamente impresionado por las opiniones de la cochala, le pedí que me explicara con algunas razones algo que a mí (que soy corto de entendimiento) no me entraba en mi caletre, hablando de la ciudadana que… advirtió mucha calentura en los hombres inteligentes que nos gobiernan.

En primer lugar me contó que el jefe del Estado Plurinacional y Folklórico se hallaba caliente por la sentencia que emanó de las autoridades judiciales del vecino país, las que dictaminaron la culpabilidad de los compatriotas que permanecieron varios meses encarcelados en Chile y que retornarían recién después de que Bolivia cancele una suma importante en dólares, poco dinero en comparación con el derroche que significó la Cumbre Mundial Anti Trump, y que sólo sirvió para que políticos socialistas ya un poco pasados de moda visitaran Tiquipaya recibiendo honores, regalos, viajes a Orinoca para resolver que… desaparezcan los trámites migratorios en todo el mundo y además todos se pronunciaran en contra de los muros, siendo Bolivia uno de los países más difíciles de ser visitado no solo por nuestro enclaustramiento sino por el insuperable papeleo que deben tramitar los extranjeros que quieren conocer la cuna de Evo Morales; esto naturalmente calentó los ánimos de nuestro gobernante, pese al intenso frío de este invierno altiplánico.

Entonces recién comprendí la explicación de mi corresponsal, que puede resumirse en que nuestros hombres sabios siguen sudando la gota gorda por conseguir una renovación del Poder Judicial.

Agradecí a Macacha por su opinión de que el país está temblando de frío y al mismo tiempo está caliente con tanta patraña para reelegir a Evo Morales.

TITULARES

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (760 Kb)      |       PDF (284 Kb)



Caricatura


Sociales

ORDEN DE MALTA CELEBRÓ DÍA DE SAN JUAN BAUTISTA

Mons. Jesús Juárez, Mauro Bertero, Fernando Huanacuni, Verónica Paola Mercado de Bertero, Christopher Washington, Fernando Rojas Moreno y Pablo Rojas Moreno.