Pobladores de Achacachi lloran por la desintegración familiar

• 21 personas están encarceladas por reclamar la gestión del alcalde Ramos. Declararon tregua hasta hoy


FAMILIAS DE ACHACACHI CLAMAN POR JUSTICIA.

A través de un video que se difundió en las redes sociales, hijos de una pareja de detenidos en los conflictos de Achacachi quedaron prácticamente en abandono, en medio de llanto y desesperación piden justicia y solidaridad para sus progenitores.

Achacachi se encuentra aún en estado de emergencia y una tregua declarada hasta hoy.

El pedido de liberación de los detenidos durante la intervención policial provocó una catarsis en las familias que han quedado desintegradas.

Una de las menores, con lágrimas de desesperación, manifestó “No tenemos nada, yo quiero justicia para mi papá y para mi mamá, quiero que salgan de ahí (la cárcel), no tenemos ni para comer, sólo nos mantenían mi papá y mi mamá, no tengo nada”.

En el video difundido por Facebook, una de las hijas de los detenidos afirma que son seis hermanos que quedaron prácticamente en abandono, en una sola familia se tienen tres detenidos, el padre, la madre y el tío.

Según detalla una de las hijas, dos de sus hermanos tienen 18 y 22 años y los demás son menores de edad, afirmó que uno de sus hermanos se encuentra en el cuartel, “no tenemos ni dinero para llevarle alimentos a mi hermano”, dijo en el video.

Por otro lado, el periodista Gonzalo Rivera, del programa Encontrados, se dirigió hasta la ciudad altiplánica que sostiene un conflicto social desde julio exigiendo la renuncia del alcalde Edgar Ramos Laura.

La gente se concentró en la plaza central, en su mayoría niños y mujeres que comenzaron a reclamar por la imputación de más de 30 vecinos y la detención preventiva en cárceles de La Paz de 21 personas, que dejaron a sus familias en abandono o a expensas de la solidaridad comunitaria.

Una mujer de la tercera edad, expresándose en aymara, lloró por la ausencia de su nieto, Santos Quito, quien era su único acompañante y sustento.

“Nosotros estamos bien dolidos, él no ha hecho nada. Queremos justicia no hay quien la cuide a la abuelita de 82 años”, dijo una mujer que explicó las carencias de la anciana, hoy apoyada por las mismas vecinas de Achacachi.

Los niños también se apersonaron al lugar para recibir los donativos que se recolectaron a través de la emisora, pero sobre todo para pedir la liberación de sus padres.

Un niño de nueve años reclamó por su padre, de nombre Carlos, a quien no ve desde la intervención policial del pasado domingo. “No sé qué ha pasado, le han detenido a mi papá”

Otra niña, de 13 años, quedó a cargo de sus hermanos, porque su papá está detenido en La Paz. Similar caso denunció otra adolescente, quien pidió la liberación de todos los detenidos.

Iván Condori dejó un niño de 4 años que presenta daño psicológico “Ya no habla nada”, relató una vecina. Kevin Poma fue detenido a la altura de Patacamaya y presenta lesiones, según su madre. “Quiero que liberen a mi hijo, yo no tengo plata, soy pobre, vivimos de inquilinos”. Florencia y José, esposos, fueron derivados a Patacamaya y Obrajes, según sus familiares, que explican que la pareja ni siquiera participaba de los bloqueos.

CONFLICTO

El conflicto de Achacachi comenzó en febrero, cuando los vecinos pidieron el informe de gestión del alcalde Ramos. Éste asegura haber convocado tres veces a una sesión, pero los vecinos niegan esas reuniones.

La construcción de un complejo deportivo, cuya licitación se adjudicó después de terminada la obra y la construcción de mingitorios y remodelación de predios, por valor de medio millón de dólares, fueron algunas observaciones que hizo la Federación de Juntas Vecinales, encabezada por Esnor Condori.

El enojo vecinal derivó en la toma de la Alcaldía y la quema de la movilidad del alcalde. En respuesta, los sectores aliados a Ramos, autoridad electa por filas del Movimiento Al Socialismo (MAS), como los Ponchos Rojos, entraron a la ciudad provocando destrozos y saqueos a las tiendas. Ese grupo aseguró que la sede campesina había sufrido destrozos.

Después de esos enfrentamientos, Ramos salió hacia el área rural de Achacachi, en la provincia Omasuyus, para gobernar desde ahí.

De los hechos se imputó a Esnor Condori, luego a Pastor Salas y Gonzalo Laime, ambos profesores, que ahora se encuentran en detención preventiva en La Paz. El conflicto creció y se convocó a Felipe Quispe ‘El Mallku’ como coordinador de las movilizaciones. El experimentado dirigente campesino comenzó el bloqueo de la zona lacustre del departamento y comenzó a convocar a otros sectores sociales.

DETENIDOS

La intervención policial aprehendió a medio centenar de personas y 32 llegaron a la etapa de imputación. 18 personas, finalmente, han sido remitidas a celdas, por el bloqueo en la carretera a Copacabana. Con los tres dirigentes detenidos, la cifra suma 21 vecinos de Achacachi encarcelados.

TREGUA

De acuerdo con las declaraciones del secretario ejecutivo del Cantón de Achacachi, Rolando Sirpa, en el transcurso de los 15 días de tregua hasta la fecha no hubo acercamiento con el Gobierno, esperan que hoy sean convocados por las autoridades.

Anunció que el próximo fin de semana los pobladores se reunirán en un cabildo para analizar la situación y adoptar determinaciones.

Lamentó, de otra parte, la desconsideración de los efectivos policiales con el pueblo de Achacachi, con las mujeres, con las familias, que quedaron desintegradas. Es el caso de los seis hermanos que prácticamente han quedado en calidad de “húerfanos”, porque ambos padres se encuentran presos. (Visor.Bolivia y EL DIARIO).

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (779 Kb)      |       PDF (255 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.09 Bs.
1 UFV:2.21907 Bs.

Publicidad