Publicidad

    


Santa Cruz

Tormenta eléctrica generó 320 casos de emergencias

• La gerencia de Operaciones de la Cooperativa Rural de Electrificación desplegó 25 equipos para atender las emergencias


La tormenta eléctrica que se registró en los últimos dos días provocó cortes de energía eléctrica en diferentes puntos de la ciudad de Santa Cruz.

La tormenta eléctrica que se registró entre la noche del lunes y la madrugada del martes provocó cortes de energía eléctrica en diferentes puntos de la ciudad. Según un reporte oficial de la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE), se atendieron 320 casos de emergencias por cortes en el suministro de energía.

Entretanto, el Departamento de Emergencias Municipales (DEM) atendió el llamado de auxilio de los vecinos del Distrito 10, enviando equipo para sacar el agua que ingresó a tres viviendas.

La gerencia de Operaciones de la CRE indicó que desde la medianoche desplegó 25 equipos para atender las emergencias que se reportaron en la ciudad. El personal culminó su trabajo hasta las 14.30 hora, en que la energía ya se encontraba restablecida en las zonas afectadas afirmó el gerente de dicha unidad, Nelson Alborta.

Afortunadamente, no se reportaron daños en electrodomésticos o maquinarias porque durante la tormenta eléctrica no hubo ventarrones. Una de las instituciones afectadas por el apagón fue el Tribunal Electoral de Santa Cruz, que a las 10.40 horas recién pudo restablecer sus operaciones.

La lluvia de anoche también perjudicó los trabajos de reparación del canal Chivato que está realizando la empresa Proartec.

En la zona oeste del canal las paredes de cemento se desprendieron producto de la fuerza del agua. En medio del canal quedaron pedazos grandes de concreto, algunos sujetados por las pilastras que sostiene el puente del séptimo anillo.

Ayer solo una maquinaria operaba en el canal, entre el séptimo y octavo anillo, mientras que un grupo de obreros estaba a la espera de que mejore el clima para retomar los trabajos.

De acuerdo a los responsables de la empresa el ancho del canal se ampliará de 12 a 14 metros y se colocarán gaviones para evitar que el agua carcoma el terreno y deteriore las paredes de cemento.

La lluvia también afectó a los vecinos del barrio Los Vallecitos. El jefe del DEM, Roxney Borda, desplazó hasta ese lugar a una brigada para que saque el agua de las viviendas.

En el barrio Los Cusis, zona de la Pampa de la Isla, y en el octavo anillo de la ciudadela Plan Tres Mil, el agua anegó varias calles y perjudicó el tráfico vehicular. Por la madrugada también escasearon los buses del servicio de transporte público.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (798 Kb)      |       PDF (400 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.97 Bs.
1 UFV:2.22664 Bs.

Publicidad

Publicidad