Publicidad

    


Alcaldesa observó baja participación

Autoridades destacaron evento democrático



La Alcaldesa, Soledad Chapetón, emite su voto en elecciones judiciales de ayer.

La alcaldesa, Soledad Chapetón, si bien observó reducida participación de la población, dio a conocer que la cita electoral es uno de los eventos democráticos donde se debe participar. Mientras que el ministro de Desarrollo Rural y Productivo, César Cocarico, confirmó que solo la mayor participación de la población puede lograr legitimar a las autoridades elegidas.

“Inicialmente debemos destacar que existe poca afluencia de los vecinos alteños, pero es importante transmitir que más allá de que este evento es una obligación, es sobre todo un derecho de venir, participar, democráticamente de estos procesos, es también parte de nuestra obligación. Es por eso que invito a la población que pueda trasladarse a los recintos, porque una votación también implica el sentimiento que tenemos contra una coyuntura como es el Poder Judicial y pedir que el proceso sea en el marco de la responsabilidad para que los resultados se puedan respetar”, añadió la autoridad edil.

POBLACIÓN DUDOSA

Para Chapetón existe la duda entre la población porque la votación de los ciudadanos está en “tela de juicio”, porque existe eventos que “las hacen valer y otros no”, por lo que la contundencia de la ciudadanía en las urnas es la fuerza para exigir que se respete la participación y decisión del soberano.

Según la autoridad edil, el proceso poco transparente en la que fueron elegidos las autoridades antes de la participación de la población, genera una confusión y desconocimiento por parte de la población, quien acude a los recintos sin saber a quién elegir.

En cuanto al fallo del Tribunal Constitucional, con relación a la reelección del primer mandatario, para la autoridad municipal, es un tema que ya estaba planificado, pero la falta de una adecuada información de las autoridades del órgano Judicial, generó a que la población aún se encuentre confundida.

MINISTRO

El ministro de Desarrollo Rural, César Cocarico, dio a conocer que si bien se ha podido distribuir el material electoral en todos los recintos electorales, solo en Achacachi en la mañana de ayer se buscó generar un escenario de intranquilidad, cuando hicieron reventar petarnos a las 08.00, hora en que se habilitaron las mesas de sufragio.

“La idea máxima de la Constitución es de poder darle el poder de legitimidad a la ciudadanía, la elección de su Órgano Judicial, como un evento que se da solo en nuestro país. Porque nuestro Órgano Judicial no está respondiendo a las necesidades del país, continúa funcionando como antes: corrupta y burocrática, eso se busca cambiar con los nuevos procedimientos”, indicó.

Cocarico espera que con la nueva elección de autoridades del Órgano Judicial, con la legitimidad que les corresponda, puedan responder a la población, esperanza que solo depende del compromiso y apoyo de la población.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (680 Kb)      |       PDF (266 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.15 Bs.
1 UFV:2.23250 Bs.

Publicidad

Publicidad