Publicidad

    


Fijan reunión para este domingo

Ministerio de Salud invita a médicos a trabajar en nuevos decretos

• Los galenos llevan dos semanas en paro, y las cirugías y la atención externa se suspendió en todos los hospitales, y sólo los servicios de emergencia atienden.


Las protestas de médicos afectaron al desenvolvimiento de la ciudad de La Paz, mientras los pacientes aguardan que el conflicto se solucione para ser atendidos.

El Ministerio de Salud, a través de su director, Eduardo Ayllón, informó que invitaron a médicos para iniciar un nuevo diálogo, para este domingo a las 13:00 horas en la ciudad de Santa Cruz, con el objetivo de trabajar en nuevas normativas, para reemplazar los decretos 3091 y 3385.

Informó que enviaron al Colegio Médico la misiva a aproximadamente a las 17:00 horas, y confían en que a través del diálogo podrán alcanzar a un acuerdo sobre los decretos observados por los galenos.

Dijo que aceptaron la petición de los médicos, de iniciar el diálogo a partir de fojas cero, es decir empezar a construir de forma conjunta, Colegio Médico y Ministerio de Salud, un nuevo decreto, en el que esté integrado a los artículos referidos a la fiscalización del subsector de la seguridad social de corto plazo, del subsectores público y del privado.

La idea es alcanzar un acuerdo entre ambos sectores, médicos y Ministerio de Salud, para abrogar los decretos 3091 y 3385, a pesar de que la respuesta no llegó hasta las 20:00 horasl Ayllón señaló que estarán presentes en la cita.

Mientras tanto los médicos anunciaron con radicalizar sus medidas, que ya llevan 15 días; situación que provoca retraso en las cirugías y ausencia de atención externa en los diferentes hospitales.

ACCIÓN POPULAR

Entre tanto, el Defensor del Pueblo, David Tezanos Pinto, informó que presentó una nueva Acción Popular ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para evitar que continúen los paros médicos y lo hizo también contra la Ministra de Salud y miembros del directorio de la Caja Nacional de Salud (CNS).

“Se presentó el documento y se sujetó a lo que indicó la Sentencia Constitucional. Esperamos 14 días a que se responda la aclaración y complementación. No es justificable desde cualquier punto de vista las dos semanas de paro médico, la OMS se pronunció rechazando estos paros, nos dan la razón”, declaró Tezanos.

REVOCÓ

La nueva acción fue presentada debido a que el TCP revocó la resolución 05/2017 emitida el 29 de mayo por el Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) que declaró procedente la acción popular presentada por el Defensor, en contra de los paros médicos.

El fallo del TCP señala que la Acción Popular, al estar dirigida sobre todo contra el Colegio Médico, “carece de legitimación pasiva”, puesto que el demandando “no tiene tuición ni autoridad alguna sobre los demás entes públicos de salud”.

Por otra parte, ante las versiones del dirigente del os galenos de La Paz, Luis Larrea sobre su condición respecto a las organizaciones sociales, el Comité de lucha contra el Racismo anuncia acciones legales contra el representante de los médicos.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (791 Kb)      |       PDF (329 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.07 Bs.
1 UFV:2.23374 Bs.

Publicidad

Publicidad