Publicidad

    


Bancos obtuvieron ganancias por $us 308 millones en 2017

• El Gobierno abrió la posibilidad de evaluar la Ley 393 de Servicios Financieros al concluir la gestión


Cifras del Ministerio de Economía dieron cuenta que los bancos del sistema financiero registraron $us 308 millones de utilidades al término de la pasada gestión, mientras que los depósitos del público crecieron 10 por ciento en ese mismo período, según informe del viceministro de Pensiones y Servicios Financieros, Óscar Ferrufino.

Explicó que en 2017 las utilidades de la banca reportaron un leve descenso, respecto a 2016, de 134 millones a 308 millones de dólares, pero dijo que esa reducción se debió a los costos operativos de las entidades y no a los márgenes financieros controlados por el Estado.

Sostuvo que las utilidades de los bancos en el país crecieron 600% entre 2006 y 2017, período en el que acumularon ganancias por 2.252 millones de dólares.

ASOBAN

En una reciente declaración, el expresidente de la Asociación de Bancos Privados, Kurt Koenigsfest, pidió a las autoridades una evaluación del impacto de la ley 393 de Servicios Financieros en el sector, la misma que fue promulgada en agosto de 2013.

Según dijo, los créditos regulados por el Gobierno afectan el margen financiero, refiriéndose a las tasas activas y pasivas vigentes para operaciones de este tipo.

Por otro lado el Fondo Monetario Internacional, (FMI) recomendó al Gobierno eliminar gradualmente los créditos regulados y dijo que debiera restaurarse el concepto de riesgo en las operaciones financieras.

El Viceministro, abrió la posibilidad de evaluar la ley al concluir la gestión y una vez que los bancos cumplan las metas de adecuación de cartera hasta el 31 de diciembre 2018. Como se conoce, la ley estableció que los bancos deberán constituir 60 por ciento de su cartera para crédito de vivienda social y productiva hasta esa fecha.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (802 Kb)      |       PDF (382 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.57 Bs.
1 UFV:2.24484 Bs.

Publicidad

Publicidad