Publicidad

    


UD pide informe a ministro Rojas sobre empresas estatales


La bancada de Unidad Demócrata (UD) solicitó al pleno de la Asamblea Legislativa que interpele al ministro de Desarrollo Productivo, Eugenio Rojas, para que explique la situación de las, al menos, 10 empresas estatales, de las cuales no se conoce si continúan en funcionamiento.

“Estamos haciendo la petición de interpelación al ministro Rojas, para que nos explique sobre las empresas estatales que los bolivianos no nos hemos enterado que existían”, indicó Amílcar Barral, diputado de UD.

Entre las empresas que son objeto de investigación están la Empresa Estratégica de Producción de Abonos y Fertilizantes (Eepaf), Yanacana, Sancayu, la Empresa Boliviana de Almendras, Cartonbol, la Empresa Estratégica de Producción de Semillas (EEPS), empresa Azucarera San Buenaventura (Easba) y Empresa Pública Productiva Cementos de Bolivia (Ecebol).

Barral dijo que cuando se investigaba cuántas empresas estatales existen en el país, se sorprendió con la información de que hay empresas de las que “nunca” escuchó y cuáles son las funciones que cumplen, debido a que no existe información actualizada de la producción de las empresas.

EMPRESAS

En julio del año pasado, el Gobierno inauguró la nueva Empresa Estatal Yacana que transforma la fibra de camélidos en La Paz, proyecto que recibió una inversión gubernamental de 224 millones de bolivianos.

Empresa Estratégica de Producción de Semillas que tiene la función principal de producir abonos y fertilizantes para incrementar la productividad agrícola y contribuir a la seguridad alimentaria con soberanía en el país. Fue creada en 2012.

En el caso de la empresa cementera estatal Ecebol fue creada el 9 de agosto de 2009, con el objetivo de implementar plantas de producción de cemento y sus derivados, pero en el 2010 se reasignó casi 2.2 millones de bolivianos, recursos del Fondo para la Revolución Industrial Productiva (Finpro).

Sin embargo, se conoció en el 2017 que la construcción e instalación de la fábrica solo tiene un 68 por ciento de avance, pese a que su creación fue hace ocho años atrás.

“Queremos saber a qué se dedican estas empresas, cuánto se ha invertido en su creación y si estas están dando resultados y favorecen a lo que Bolivia quiere”, agregó el legislador.

Anteriormente, Rojas fue interpelado por el legislativo sobre la situación de la empresa estatal Quipus, donde recibió el respaldo de los dos tercios de los asambleístas del oficialismo, pese a las denuncias de la existencia de más de 8.000 celulares en almacenes.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (729 Kb)      |       PDF (397 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.42 Bs.
1 UFV:2.25401 Bs.

Publicidad

Publicidad