Lluvia Pando
Mín: 23º
Máx: 31º
Lluvia Potosí
Mín:
Máx: 16º
Lluvia Tarija
Mín: 13º
Máx: 25º
Tormenta Eléctrica Oruro
Mín:
Máx: 18º
Tormenta Eléctrica La Paz
Mín: 10º
Máx: 20º
Tormenta Eléctrica Cochabamba
Mín: 14º
Máx: 29º
Tormenta Eléctrica Santa Cruz
Mín: 22º
Máx: 32º
Lluvia Chuquisaca
Mín: 13º
Máx: 18º

Publicidad

    


Gobierno y empresarios

Diseñarán estrategia para aumentar exportaciones



Nuevas autoridades, quienes fueron posesionadas ayer.

El Gobierno y empresarios se reunirán en Santa Cruz la próxima semana con el objetivo de diseñar una estrategia para aumentar las exportaciones, y de esta manera avanzar en la flexibilización de la venta de productos a mercados internacionales, según anunció el ministro de Economía y Finanzas Públicas, José Luis Parada, tras la posesión del nuevo presidente de la Aduana y el Viceministro del Tesoro y Crédito Público.

La iniciativa gubernamental es aplaudida por los empresarios ya que señalan que se debe fortalecer las exportaciones para evitar una balanza comercial, y la apertura de mercado es bienvenida para la producción nacional, opinó el presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Luis Barbery.

Parada luego de tomar juramento a las nuevas autoridades, indicó que es vital un trabajo coordinado entre la Aduana y el Viceministerio del Tesoro, ante un vecindario complicado.

La aduana debe apuntar a fortalecer las exportaciones, y recordó que el país, en 11 años de cupos de exportación, perdió 4.000 millones de dólares; en el caso de los productos de exportación, explicó que el tema de la soya, al mercado interno se destina el 20% de la producción, pero el 80% no salía a los centros de consumo internacional por las restricciones.

Es por ello que dijo que la próxima semana llevarán a cabo una reunión con los productores, en el cual se analizará la flexibilización de las exportaciones y la eliminación de los cupos.

Señaló que el país registró cinco años de déficit comercial, y ahora buscan revertir ésta situación para que las divisas se incrementen.

NUEVAS AUTORIDADES

Asimismo, una nota del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas señala que en cumplimiento a la normativa vigente, las nuevas autoridades se comprometieron a desempeñar sus funciones en el marco de la transparencia con el objetivo de fortalecer las entidades públicas.

El ministro de Economía y Finanzas Públicas José Luis Parada posesionó este viernes a Carlos Schlink como Viceministro del Tesoro y Crédito Público, y a Jorge Hugo Lozada como Presidente Ejecutivo Interino de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB).

El Ministro de Economía señaló que se está conformando equipos técnicos profesionales para recuperar la institucionalidad de las entidades públicas, dejando en segundo plano los temas políticos para designar a las autoridades de economía.

Por su parte, el nuevo presidente de la ANB, Jorge Hugo Lozada agradeció la confianza del Ministro y señaló que asumirá con responsabilidad su nuevo rol con capacidad para agilizar el comercio internacional de Bolivia.

“Les facilitaremos la vida a todo aquel que quiera trabajar honestamente y dentro de los marcos legales. Entendemos que es una función corta pero haremos lo posible para dejarles una buena institución al próximo Gobierno que sea elegido”, dijo el nuevo Presidente de la Aduana Nacional de Bolivia.

 
Revistas
  • 8
  • 7
  • 6
  • 4
  • 3

Más información

Publicidad
Portada de HOY

JPG (660 Kb)      |       PDF (305 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.62 Bs.
1 UFV:2.33424 Bs.

Publicidad

Publicidad