Tormenta Eléctrica La Paz
Mín: 10º
Máx: 20º
Lluvia Potosí
Mín:
Máx: 16º
Tormenta Eléctrica Cochabamba
Mín: 14º
Máx: 29º
Lluvia Beni
Mín: 23º
Máx: 31º
Lluvia Pando
Mín: 23º
Máx: 31º
Tormenta Eléctrica Oruro
Mín:
Máx: 18º
Lluvia Tarija
Mín: 13º
Máx: 25º
Tormenta Eléctrica Santa Cruz
Mín: 22º
Máx: 32º

Publicidad

    


Pacientes esperan ampliación

Gobierno garantiza construcción de oncológico en Santa Cruz

> El compromiso fue realizado en el marco de una reunión que se sostuvo con las madres de niños con cáncer


El compromiso de la construcción de un oncológico puso fin al conflictos de los familiares de los niños con cáncer.

Santa Cruz.- El ministro de Salud, Anibal Cruz, garantizó ayer la construcción de un oncológico en la ciudad de Santa Cruz, en el marco de una reunión que sostuvo con las madres de niños con cáncer de esa urbe.

“Manifestar a nuestros pacientes enfermos el sentimiento de nuestra presidenta Jeanine Áñez, la voluntad política del Gobierno está dentro del plan de crecimiento y la reestructuración de equipamiento médico. La intención del Gobierno es construir un hospital oncológico acá en Santa Cruz (...), a partir de hoy vamos a instruir que se comience con todo el proyecto y esto no pare hasta que tengan un hospital oncológico”, dijo en el marco de ese encuentro.

Días atrás, las madres con de niños con cáncer de la ciudad de Santa Cruz iniciaron una huelga indefinida, en demanda de la construcción de un nuevo oncológico, porque la infraestructura actual no abastase para atender a ese sector.

Cruz aclaró que es responsabilidad del Gobierno evitar que sectores vulnerables como los enfermos con cáncer tengan que poner en peligro su salud por no tener atención a sus necesidades.

“Este sacrificio de la protesta que ustedes están haciendo, no debería existir y no va existir por la voluntad política del Gobierno (...), vine con la encargada nacional de cáncer para dar una solución definitiva”, complementó.

Aclaró que la construcción de un nuevo oncológico se vio frenada por no establecer la competencia de las autoridades para la expropiación de un terreno, donde se ejecute esa obra.

“Si la voluntad de otras instituciones es que la propiedad no es de acá, lo vamos hacer en cualquier otro lugar de Santa Cruz”, advirtió la autoridad.

Las madres de familia con hijos enfermos de cáncer, por su parte, se comprometieron a suspender su medida de presión, pero esperan a que mañana, sábado, se firme el documento de transferencia de terreno de parte de la Legión de Damas de Lucha Contra el Cáncer, para la construcción del oncológico.

El acuerdo fue logrado después de garios días de protesta de los familiares de los con cáncer. Los padres de familia junto los galenos salieron a las calles a bloquear, en demanda de la ampliación de la infraestructura de la unidad oncología.

Las medidas de protesta fueron apoyadas por varios médicos, quienes se sumaron al bloqueo que realizaron los pacientes y las madres de niños con cáncer, exigiendo la ampliación del oncológico para poder brindar una atención digna. Los padres declararon alerta roja ante la falta de espacios para atender a los pacientes, la falta de especialistas y equipos antiguos.

Según se supo el oncológico solo cuenta con 70 camas desde hace 15 años, el terreno tiene espacio suficiente para ampliar el nosocomio y que ahora solo se necesita que la Legión Cruceña ceda el terreno.

“Queremos que este hospital crezca, que sea no de 100 camas, sino de 400”, decían los padres de los niños con cáncer; Cabe recordar que el terreno del Oncológico cuenta con un espacio de 11.000 metros cuadrados.

 
Revistas
  • 8
  • 7
  • 6
  • 4
  • 3

Más información

Publicidad
Portada de HOY

JPG (660 Kb)      |       PDF (305 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.62 Bs.
1 UFV:2.33424 Bs.

Publicidad

Publicidad