Tormenta Eléctrica Santa Cruz
Mín: 22º
Máx: 32º
Lluvia Pando
Mín: 23º
Máx: 31º
Lluvia Potosí
Mín:
Máx: 16º
Lluvia Chuquisaca
Mín: 13º
Máx: 18º
Lluvia Beni
Mín: 23º
Máx: 31º
Tormenta Eléctrica La Paz
Mín: 10º
Máx: 20º
Tormenta Eléctrica Oruro
Mín:
Máx: 18º
Lluvia Tarija
Mín: 13º
Máx: 25º

Publicidad

    


El soberano en escena

Álvaro Numbela Tejada

Debo ocuparme de la noción misma de soberanía, porque hoy es el imperativo del momento o camino necesario al desenvolvimiento económico, social y político de Bolivia. Tema espinoso de Derecho Público, la soberanía es un conjunto de prerrogativas para quien está ubicado en el grado supremo de la dominación: el pueblo.

EL SOBERANO DECIDE

El Soberano es aquel que define cuál es la Idea de Derecho válida dentro de la sociedad. Entonces ¿qué pasó? ¿Cuándo Bolivia rechazó el continuismo realizado mediante el fraude electoral de 20 de octubre de 2019?

Entonces, vale aclarar que la Idea de Derecho viene de la consideración de un Orden Social Deseado, determinado por una cierta representación del bienestar colectivo. En este sentido, el pueblo boliviano no luchó en vano, así y de una forma concreta, después de 20 días de duros embates pudo lograr, establecer un Poder de Estado Transitorio (12 de noviembre de 2020) para hacer elecciones libres y transparentes. Entonces, sin su asentimiento no se puede imponer un objetivo diferente, como a su turno representa, grotescamente, decir: “el 22 de enero acaba la Sra. Jeanine Áñez con su mandato de presidente”. Asimismo, no hay eso que se repite de memoria: “Evo sigue siendo presidente ya que no se ha tratado su renuncia”.

En Bolivia, como dice Jeanine Áñez -de la mano de Dios- se está reconduciendo la democracia rota por el MAS. El soberano en cumplimiento de sus normas manda -sin chistar- a hacer nuevas elecciones. ¡Ese es el mandato del Soberano! Por ello a la Sra. Presidente no se la ve nerviosa, impulsiva, menos con el deseo de continuar en el Poder cometiendo errores tontos, perfectamente prescindibles.

LA SOBERANÍA ES UNA NOCIÓN POLÍTICA

La soberanía nace de un conjunto de circunstancias históricas y nacionales donde se encuentra comprometida la comunidad política, en un momento determinado de su existencia. Por esta razón, ante la mentira, ante el deseo de continuar indefinidamente en el poder, el pueblo de Bolivia, en fecha 20 de octubre de 2019, decía: ¡Bolivia se respeta! ¡No al fraude electoral!

Zaffaroni, el estudioso argentino y abogado de Juan Evo Morales Ayma, tendrá presente esta realidad en su defensa. Sin descuidar que el expresidente estaba sometido, hasta el 20 de octubre de 2019, a un Estatuto Nacional, que no cumplía de ningún manera. Al contrario, mostraba a todas luces, al pisar las leyes de la República Boliviana, romper con el Orden Institucional Establecido, negando la razón misma de su existencia, como gobernante.

El Poder Social es quien define todo el ordenamiento jurídico; dado que es la autoridad que no tiene necesidad de tener razón, para convalidar sus actos. Como se puede advertir, la Soberanía no depende de ninguna consideración jurídica. Es una fuerza preponderante que no depende de nadie, de ningún orden jurídico preestablecido.

Consecuentemente, los bolivianos nos felicitamos porque la lealtad a la Patria sea tan generosa y constante al servicio de la ciudadanía, tanto en las Fuerzas Armadas como en la Policía Nacional; también, porque no haya una sobredosis de perspectivas positivas, que de momento -contrariamente- vamos contentos y alegres con la neutralidad observada de las elecciones y unos Secretarios de Estado que se desenvuelven muy bien, haciendo que Jeanine sea declarada: ¡Presidente de los bolivianos!

 
Revistas
  • 8
  • 7
  • 6
  • 4
  • 3

Más información

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (660 Kb)      |       PDF (305 Kb)



Caricatura


Sociales

Agasajo de Huawei

EJECUTIVOS DE HUAWEI E INVITADOS.


Publicidad