Tormenta Eléctrica Oruro
Mín:
Máx: 18º
Tormenta Eléctrica Santa Cruz
Mín: 22º
Máx: 32º
Lluvia Pando
Mín: 23º
Máx: 31º
Lluvia Potosí
Mín:
Máx: 16º
Tormenta Eléctrica La Paz
Mín: 10º
Máx: 20º
Lluvia Tarija
Mín: 13º
Máx: 25º
Tormenta Eléctrica Cochabamba
Mín: 14º
Máx: 29º
Lluvia Beni
Mín: 23º
Máx: 31º

Publicidad

    


Cartas

Preguntas básicas a candidatos


Señor Director:

Es un gusto poder comunicarnos con el periódico EL DIARIO, medio por el cual los bolivianos en el exterior podemos recibir noticias de nuestra tierra.

El grupo Semilla de Bolivia es un grupo de bolivianas, 14 en total, que radica en Utah, USA, y nos reunimos periódicamente para comentar diferentes temas culturales, políticos y sociales. Con el interés de seguir participando con nuestra amada patria y nuestra extensa familia que radica en Bolivia, le pedimos, por favor, nos ayude a contestar estas preguntas que nos pasamos entre diferentes grupos de bolivianos en el exterior, pero no encontramos respuestas:

1.- ¿Qué opinión tienen los candidatos presidenciales en referencia a lo que la Constitución Política del Estado plurinacional del 2006 registra, en sentido de que los recursos naturales son de propiedad del “Estado”? ¿No son los recursos naturales propiedad de la Nación? ¿Ellos consideran la diferencia entre Nación y Estado en relación con el derecho de propiedad?

2.- ¿Es la actual Constitución Política del Estado generadora de más burocracia, al crear la justicia comunitaria, el cuarto poder electoral, etc.?

3.- ¿Esa creación de más instituciones estatales causa altas posibilidades de que se establezcan autocracias? ¿Y que estas autocracias las manejen a su antojo?

4.- ¿Qué opinión tienen de la justicia comunitaria y se puede regular sin corrupción?

Estas son tres de las preguntas básicas que les pedimos por favor ayudarnos a encontrar respuestas, por ser un medio para entrevistar a los candidatos y así la ciudadanía pueda ver la posición política e histórica que presentan tales. Sin otro motivo, le agradecemos por su cooperación.

Bendiciones,

Ximena Weber (representante)

Grupo Semilla de Bolivia en USA

 
Revistas
  • 8
  • 7
  • 6
  • 4
  • 3

Más información

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (660 Kb)      |       PDF (305 Kb)



Caricatura


Sociales

Agasajo de Huawei

EJECUTIVOS DE HUAWEI E INVITADOS.


Publicidad