Tormenta Eléctrica Oruro
Mín:
Máx: 18º
Lluvia Chuquisaca
Mín: 13º
Máx: 18º
Tormenta Eléctrica Cochabamba
Mín: 14º
Máx: 29º
Lluvia Tarija
Mín: 13º
Máx: 25º
Lluvia Potosí
Mín:
Máx: 16º
Tormenta Eléctrica La Paz
Mín: 10º
Máx: 20º
Lluvia Beni
Mín: 23º
Máx: 31º
Tormenta Eléctrica Santa Cruz
Mín: 22º
Máx: 32º

Publicidad

    


Será el 26 de abril

Empresarios anuncian debate de candidatos



DEBATE DE CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA. FUE EN 2014.

El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Luis Fernando Barbery, anunció la decisión institucional de realizar un foro debate nacional el 26 de abril, entre los candidatos a la presidencia que participen en las elecciones del 3 de mayo.

Los debates entre aspirantes a la presidencia que fueron propiciados por la CEPB fueron suspendidos desde las elecciones de 2005, debido a que Evo Morales, el candidato con mayor preferencia de entonces, se negó a participar en foros con sus oponentes, práctica que mantuvo incluso hasta las elecciones de 2019 que finalmente fueron anuladas.

Barbery explicó que el sector empresarial privado decidió recuperar este tipo de iniciativas porque “contribuyen de manera importante a la democracia, especialmente en lo referido al derecho al voto informado”.

El empresario añadió que será un debate ampliamente participativo y plural, “que recoja las inquietudes y consultas de todo el sector privado, que pueda ser seguido por los votantes de todo el país y que se constituya en un espacio para conocer, confrontar y debatir ideas en un marco de respeto, amplitud y diversidad, que deben caracterizar a nuestra democracia”.

El líder de los privados señaló que el debate se realizará el 26 de abril, dijo que se adecuará al Calendario Electoral, para que no se superponga a alguna disposición establecida por el Órgano Electoral Plurinacional.

Aunque no es excluyente, el foro se concentrará en los temas económicos y pretende “consultar y demandar de los candidatos y candidatas, posiciones y visiones claras sobre el tema económico, que permita a los ciudadanos tomar una decisión adecuada, no solamente sobre quienes nos gobernarán los próximos años, sino sobre el rumbo que deberá tomar el país en el futuro”, afirmó Barbery Paz. (Erbol)

 
Revistas
  • 8
  • 7
  • 6
  • 4
  • 3

Más información

Publicidad
Portada de HOY

JPG (660 Kb)      |       PDF (305 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.62 Bs.
1 UFV:2.33424 Bs.

Publicidad

Publicidad