Tormenta Eléctrica Cochabamba
Mín: 14º
Máx: 29º
Lluvia Potosí
Mín:
Máx: 16º
Tormenta Eléctrica La Paz
Mín: 10º
Máx: 20º
Lluvia Pando
Mín: 23º
Máx: 31º
Lluvia Chuquisaca
Mín: 13º
Máx: 18º
Lluvia Beni
Mín: 23º
Máx: 31º
Tormenta Eléctrica Santa Cruz
Mín: 22º
Máx: 32º
Lluvia Tarija
Mín: 13º
Máx: 25º

Publicidad

Presidenta constitucional:

“Dispersar el voto sería menospreciar la lucha”

> Al menos nueve nombres de políticos “contrarios al MAS” se manejan como presidenciables, lo que dispersaría el voto que garantiza la democracia de los bolivianos > La primera mandataria recordó que hace días llamó a una cumbre de políticos para conformar un frente único en defensa del “proceso democrático y la pacificación”


CADA VEZ SE SUMAN MÁS ROSTROS EN EL MURAL DE ASPIRANTES A LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA.

La presidenta constitucional de Bolivia, Jeanine Áñez, ayer expresó que “dispersar el voto en las nuevas elecciones generales, pautadas para el 3 de mayo de este año, sería menospreciar el patriotismo y la lucha de los ciudadanos bolivianos que logró sacar en noviembre de 2019 “la tiranía que se impuso 14 años en el país”.

“Los bolivianos hemos luchado por una causa: salir de la tiranía; lo que hemos conseguido fue gracias al patriotismo de jóvenes, mujeres y hombres que salimos a la calle por una Bolivia libre, dispersar el voto, sería menospreciar nuestra lucha”, escribió la jefa de Estado en su cuenta en Twitter.

En las últimas semanas, Áñez planteó convocar a una cumbre política con el objetivo de evitar la dispersión del voto y conformar un frente único para garantizar el “proceso democrático y la pacificación” en el país y no permitir el retorno de ningún régimen que ponga en riesgo la democracia.

El jueves, el expresidente Jorge Quiroga presentó su candidatura y plan de gobierno, tras renunciar al cargo de delegado presidencial que asumió a inicios de diciembre de 2019.

A él se suman el cívico Luis Fernando Camacho, el expresidente Carlos Mesa y el gobernador de La Paz, Félix Patzi.

Ayer se conoció que el excívico cruceño, Branko Marinkovic, y el líder de Sol.bo, Luis Revilla, también surgen como posibles presidenciables.

También se supo que participarán Leopoldo Chui y el coidadano coreano-boliviano Chi Hyun Chung.

Para los nuevos comicios, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, garantizó independencia, imparcialidad y solvencia técnica en el desarrollo de las nuevas elecciones generales previstas para el próximo 3 de mayo.

Los partidos políticos que participarán en las elecciones generales de mayo próximo tienen hasta el 3 de febrero para inscribir a sus candidatos.

 
Revistas
  • 8
  • 7
  • 6
  • 4
  • 3

Más información

Publicidad