Lluvia Pando
Mín: 23º
Máx: 31º
Tormenta Eléctrica Oruro
Mín:
Máx: 18º
Lluvia Tarija
Mín: 13º
Máx: 25º
Tormenta Eléctrica Santa Cruz
Mín: 22º
Máx: 32º
Lluvia Beni
Mín: 23º
Máx: 31º
Lluvia Chuquisaca
Mín: 13º
Máx: 18º
Tormenta Eléctrica Cochabamba
Mín: 14º
Máx: 29º
Lluvia Potosí
Mín:
Máx: 16º

Publicidad

    


Resoluciones contrarias a la CPE

Exmagistrados denunciados por avalar reelección de Morales

> El secretario general de la OEA, Luis Almagro, aseguró que la reelección no es un derecho humano


GUALBERTO CUSI y WILLIAM BASCOPÉ, AMBOS RUBRICARON LA DENUNCIA CONTRA EXMAGISTRADOS Y ESPERAN QUE SE SUMEN MÁS CIUDADANOS.

Por haber emitido resoluciones contrarias a la Constitución Política del Estado (CPE) y a las leyes, permitiendo la reelección de Evo Morales, la mañana de ayer el abogado constitucionalista William Bascopé y otros presentaron una denuncia ante la Fiscalía de Chuquisaca, en contra de los exmagistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

El 28 de noviembre de 2017, los exmagistrados emitieron la Sentencia Constitucional 0084/2017, permitiendo una cuarta repostulación consecutiva a Evo Morales y Álvaro García, pese a que la Constitución Política del Estado (CPE) lo prohíbe y además la medida desconocía el resultado del referéndum del 21 de febrero de 2016.

“Por la libertad y la democracia el día de hoy (ayer) ante la Fiscalía Departamental de la ciudad de Sucre a horas.10.00 am, presentaremos la denuncia penal contra los ex-magistrados del Tribunal Constitucional que emitieron la obscena y criminal sentencia constitucional N.084/2017; que declara que es derecho humano de Evo Morales reelegirce indefinidamente, violando la Constitución y el referéndum del 21F”, escribió Bascopé en sus redes sociales.

Los denunciados son Macario Cortez, Juan Oswaldo Valencia, Zenón Bacarreza, Mirtha Camacho, Neldy Andrade y Ruddy José Flores que formaban parte del ente constitucional.

“Para nosotros los firmantes de esta denuncia, es un honor y un deber defender la Constitución, la libertad y la democracia. Así como también reivindicar el referéndum de 21F. Así también invitamos a todos los ciudadanos adherirse a esta denuncia penal”, dice Bascopé en su red social.

DATOS

Después de emitir la resolución que permitía la reelección, los exmagistrados explicaron que se decidió “declarar la aplicación preferente” de los “derechos políticos” por encima de los artículos de la Constitución que limitan la cantidad de veces que una persona puede ser reelecta.

El fallo se dio luego que legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS), presentaran un recurso abstracto de inconstitucionalidad contra la limitante constitucional a los mandatos consecutivos.

Este fallo, además, se declaró “inconstitucionales” a los artículos de la ley electoral boliviana que limitaban la cantidad de períodos continuos que puede tener cualquier autoridad boliviana elegida por voto popular, establecido en dos.

 
Revistas
  • 8
  • 7
  • 6
  • 4
  • 3

Más información

Publicidad
Portada de HOY

JPG (660 Kb)      |       PDF (305 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.62 Bs.
1 UFV:2.33424 Bs.

Publicidad

Publicidad