Lluvia Pando
Mín: 23º
Máx: 35º
Tormenta Eléctrica Oruro
Mín:
Máx: 20º
Tormenta Eléctrica La Paz
Mín:
Máx: 20º
Lluvia Chuquisaca
Mín: 13º
Máx: 22º
Tormenta Eléctrica Potosí
Mín:
Máx: 18º
Lluvia Tarija
Mín: 15º
Máx: 31º
Nuboso Beni
Mín: 24º
Máx: 35º
Lluvia Cochabamba
Mín: 12º
Máx: 29º

Publicidad

    


Alianza estratégica EL DIARIO-UMSA

Debates limpios para los candidatos presidenciales

> La UMSA ve que es necesario realizar un debate de esta naturaleza por cuanto la población en general tiene que llegar informada de la mejor manera, a las elecciones nacionales que se avecinan


Alianza estratégica “Debate por Bolivia, un reencuentro con el pueblo”.

El “Debate por Bolivia, un reencuentro con el pueblo”, una iniciativa de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), instituciones y medios de comunicación, entre ellos EL DIARIO, se encargará de organizar los debates de programas y proyectos entre los candidatos a la presidencia del Estado y será un ámbito libre de insultos y guerra sucia.

Esta actividad tiene como fin cumplir con el derecho que tiene el pueblo boliviano a acceder a toda la información relacionada con los programas de gobierno que los aspirantes a la primera magistratura del Estado proponen para acceder al cargo en las elecciones presidenciales del 3 de mayo.

El presidente de la Comisión Institucional y Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Javier Tapia Gutiérrez, saludó el regreso de iniciativas como esta y recordó que emprendimientos similares no se veían en el país desde hace 15 años, aproximadamente.

“La UMSA cree, en el marco de sus competencias, conceptos, principios y fines que una iniciativa de esta naturaleza debe reposicionarse no como un derecho de los candidatos sino como un derecho del ciudadano, de la población, de conocer y saber quiénes son los postulantes, quiénes son los candidatos y principalmente tener la información adecuada y oportuna para conocer con la mayor profundidad posible lo que los candidatos ofrecen en los distintos campos de la administración pública”.

Para este cometido, se logró una alianza estratégica entre un conjunto de instituciones nacionales e internacionales comprometidas con la democracia, la transparencia y el estado de derecho. Para que las elecciones generales 2020 se conviertan en una fiesta de la democracia y por fin se logre superar el mal momento que dejó lo sucedido la gestión pasada.

La iniciativa “Debate por Bolivia” ya cursó las invitaciones a todos los candidatos sin distinción alguna, y se tomó contacto con representantes de todas las fuerzas políticas a fin de expresarles la necesidad de reponer la figura del debate y los alcances de esta actividad. Las fechas para estos debates están en proceso de análisis pero se estima que estén comprendidas entre el 14 y el 19 de abril.

La UMSA se comprometió a brindar sus instalaciones y poner a disposición de los asistentes, todas las medidas de seguridad necesaria para que los candidatos y otros invitados, se sientan seguros y acudan con la mayor confianza al evento.

“Para otro tipo de escenarios como insultos, acusaciones y guerra sucia creemos que hay otros ámbitos y no así, la universidad” mencionó Tapia.

Con relación a los requerimientos técnicos y logísticos, la universidad paceña se comprometió a prestar instalaciones como el Paraninfo Universitario y el Salón de Consejo, que cuentan con los elementos tecnológicos necesarios para albergar este tipo de eventos y a sus invitados, dejando el Atrio del Monoblock Central para que la población que desee apoyar a sus opciones políticas pueda manifestarse libremente y en el marco del respeto.

El rector en ejercicio de la Universidad Mayor de San Andrés, Wilfredo Tavera Llanos, en palabras de circunstancia, manifestó su satisfacción por la realización de esta actividad. “La universidad, en el marco de sus competencias, ve que es necesario realizar un debate de esta naturaleza por cuanto creemos que la población en general tiene que llegar informada de la mejor manera, a las elecciones nacionales que se avecinan” manifestó el académico, recordando que esta actividad fue aprobada por resolución expresa del Honorable Concejo Universitario como una contribución importante al fortalecimiento de la democracia.

Por la importancia que suponen las elecciones generales, este evento solo está dirigido a candidatos presidenciales.

 
Revistas
  • 8
  • 7
  • 6
  • 4
  • 3

Más información

Publicidad
Portada de HOY

JPG (679 Kb)      |       PDF (208 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.69 Bs.
1 UFV:2.33942 Bs.

Publicidad

Publicidad