Lluvia Tarija
Mín: 15º
Máx: 31º
Nuboso Beni
Mín: 24º
Máx: 35º
Tormenta Eléctrica La Paz
Mín:
Máx: 20º
Tormenta Eléctrica Oruro
Mín:
Máx: 20º
Lluvia Pando
Mín: 23º
Máx: 35º
Tormenta Eléctrica Potosí
Mín:
Máx: 18º
Lluvia Chuquisaca
Mín: 13º
Máx: 22º
Poco Nuboso Santa Cruz
Mín: 24º
Máx: 35º

Publicidad

Gobierno determinó restricciones

Freno al coronavirus

> Suspendieron labores educativas en todos los niveles hasta el próximo 31 de marzo y los vuelos desde y hacia Europa a partir de mañana > Se prohibió actos públicos que congreguen a más de 1.000 personas, con el objetivo de reducir los riesgos de propagación del Covid-19 en Bolivia


La presidenta Jeanine Añez anunció ayer que el Gobierno constitucional determinó suspender las labores educativas en todos los niveles hasta el próximo 31 de marzo, los vuelos desde y hacia Europa a partir de mañana sábado, y prohibir los actos públicos que congreguen a más de 1.000 personas, con el objetivo de reducir los riesgos de propagación del coronavirus (Covid-19) en Bolivia.

“Se ha decidido la suspensión temporal de las clases en todo el país y modalidades a partir de hoy hasta el 31 de marzo, (asimismo) hemos determinado suspender todos los vuelos desde y hacia Europa comenzando a partir de las cero horas del sábado”, anunció la mandataria, tras la conclusión de una reunión de gabinete en el Palacio Quemado.

También se definió –según la autoridad– que todas las personas que ingresen al territorio boliviano, por cualquiera de las fronteras, serán controladas siguiendo estrictamente el protocolo de atención médica establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), publicó la agencia estatal Abi.

Además, “se prohíbe la realización de eventos públicos masivos de más de mil personas, tales como conciertos de música, eventos culturales, deportivos y otros similares”, remarcó.

Otra medida que asumió el Gobierno es la creación de un gabinete para la atención al coronavirus, que se reunirá con la frecuencia que sea necesaria para enfrentar con mayor efectividad a la enfermedad.

Del mismo modo, “se ha dispuesto habilitar en la ciudad de Santa Cruz y progresivamente en todas las ciudades capitales, más El Alto, la infraestructura pública que reúna las condiciones para la atención exclusiva de todos los casos confirmados de coronavirus”, agregó.

Indicó que se intensificarán las acciones para impedir que la especulación suba los precios de los insumos médicos que la población necesita y se ha instruido organizar de inmediato reuniones de evaluación y coordinación con la comunidad internacional, organismos de cooperación, con el sector privado, la Central Obrera Boliviana (COB), con los colegios de profesionales del sector salud y con otros sectores que sean actores claves en este proceso.

En Bolivia existen, al momento, tres casos de coronavirus confirmados (dos en Santa Cruz y uno en Oruro); un paciente que falleció en El Alto estaba con sospecha de esta enfermedad. El Ministro de Salud, Aníbal Cruz descartó esta posibilidad ayer.

Asimismo, llegaron a EL DIARIO denuncias de al menos cinco posibles casos de coronavirus en La Paz, los que no fueron confirmados por las autoridades de Salud.

 
Revistas
  • 8
  • 7
  • 6
  • 4
  • 3

Más información

Publicidad