Publicidad

    


Visita presidencial

Ítems y centros de salud prefabricados para Oruro

La presente emergencia mundial está poniendo a prueba a todos los países del mundo y se debe trabajar sobre la base de lo que se tiene, no es momento de peleas políticas, sostuvo la presidenta Jeanine Añez. La Jefa de Estado inspeccionó hospital DM10 en Santa Cruz para la atención de pacientes con Covid-19


La presidente constitucional del Estado, Jeanine Añez, desde la ciudad de Oruro, anunció la instalación de dos centros de salud prefabricados por Corporación de las Fuerzas Armadas para el Desarrollo Nacional (Cofadena), además de entregar 206 ítems en salud. Destacó la disciplina de los orureños por las medidas asumidas en contra de la propagación del Covid-19.

“Hubiésemos querido tener los hospitales completamente habilitados, pero ahora tenemos que improvisar, pero tenemos la fortaleza de trabajar por todos ustedes y en la medida de nuestras posibilidades estamos visitando todos los departamentos vamos a recibir las demandas y vamos a ir dotándoles de todo lo que necesiten”, manifestó la Primera Mandataria en conferencia de prensa después de una vista a la ciudad de Pagador.

En la visita también hizo entrega de insumos de bioseguridad a las autoridades departamentales y adelantó la implementación de un laboratorio de análisis para detectar la presencia del coronavirus en esta ciudad para que las muestras no deban ser enviadas hasta otras localidades y de esta forma acelerar los procesos de detección del virus.

Para la Jefa de Estado, la presente emergencia mundial está poniendo a prueba a todos los países del mundo y se debe trabajar sobre la base de lo que se tiene, recalcando que no es momento de peleas políticas como referencia a los Servicios Departamentales de Salud (Sedes) que habrían estado poniendo trabas a la labor de coordinación con el gobierno central.

La presidenta Añez también felicitó a la población orureña por la conciencia y disciplina con la que afrontaron la emergencia sanitaria evitando que hasta el momento se hayan presentado más contagios en esta región. Recordó que la falta de conciencia y desacato por parte de personas de otras regiones es la que llevó a tomar medidas más drásticas la jornada pasada. “Tenemos que respetar todas las medidas que se lleven adelante, porque estamos frente a un enemigo que es invisible” señaló.

INSPECCIÓN

Por otro lado, la presidenta Jeanine Añez inspeccionó ayer el hospital municipal DM10 en la zona sur de la ciudad de Santa Cruz, instalación que será habilitada para la atención de pacientes con Coronavirus COVID-19.

"Nuestro agradecimiento y valorar el hecho de que podamos estar trabajando entres los niveles del Estado, como corresponde (...), hemos hecho el recorrido por todo este hospital, que sin duda alguna nos va a servir de mucho", manifestó.

La presidenta estuvo acompañada por el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, y otras autoridades regionales.

Según información oficial, ese nosocomio constará de 40 camas para pacientes y 10 para la unidad de terapia intensiva, además de 10 consultorios, farmacias, unidad de análisis, ambientes para pacientes con tuberculosis, entre otras reparticiones.

Ese nosocomio se encuentra en la zona del Bajío, del distrito 10 de Santa Cruz.

La Jefa de Estado explicó que existe otra infraestructura médica municipal que está a disposición del Gobierno nacional para equiparla y atender a los pacientes con coronavirus.

Por su parte, la presidenta del Concejo municipal de Santa Cruz, Angélica Sosa, explicó que otros cinco nosocomios también podrían habilitarse en los próximos días para la atención de pacientes en esa región.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (219 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad