Pampahasi cede paulatinamente

Grietas llegan a menos de cien metros de franja verde

Vecinos de barrios colindantes temen que sus viviendas sean afectadas.


SUELO DE PAMPAHASI QUE CEDIÓ AYER.

Las grietas ya llegan a menos de cien metros de franja verde ( divisoria entre el área de riesgo y el área segura) y avanza el deslizamiento en San Juan de Pampahasi Bajo Central.

Después de un derrumbe de 60 metros cúbicos, ocurrido en la madrugada de ayer, la Unidad de Riesgos de la Alcaldía toma todos los recaudos para evitar que el desastre se extienda hasta el sector presumiblemente habitable, indicó a EL DIARIO el técnico de la Dirección de Riesgos, Vladimir Toro.

“Tenemos como más de sesenta mil cubos que colapsaron de los ciento cincuenta que se previeron que es un tercio de la masa y lo que resta, una longitud de lineal de al menos cien metros de la área verde (zona de casas habitadas)”, explicó.

TRABAJOS

En el franco izquierdo se tiene 20 mil cubos y 45 en el otro extremo.

“Estamos haciendo el cierre de grietas en base a un proyecto que se ha realizado con los vecinos”, manifestó.

“Tenemos entre setenta a ochenta metros de altura en el farallón donde se debe sacar una importante masa de tierra, para evitar que se extienda la parte trasera, por ahora se hacen trabajos de control en el área”, sostuvo el entendido,

Anticipó que el área se irá deteriorando y llegará a colapsar poco a poco, “principalmente en el área Sur que es donde se tiene la mayor cantidad de grietas que llegan hasta la calle siete y queremos evitar que estas se prolonguen”, afirmó.

Aclaró que se sostuvo ocho reuniones y otras dos en los últimos días, por lo que se indicó se cuenta con Bs 4 millones para el socorro de las zonas de San Juan y Cervecería.

“Debemos entrar a esta área porque se acerca la época más dura de lluvias, estas son más intensas y de mayor duración, entonces la situación se irá complicando”, enfatizó Toro.

SUBALCALDÍA

Por su parte la subalcaldesa del macrodistrito de San Antonio Patricia Velázquez, sostuvo que los vecinos conocían del movimiento que se generaría a partir del mes de diciembre de la pasada gestión.

Publicidad
Portada de HOY

JPG (750 Kb)      |       PDF (229 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.86 Bs.
1 UFV:1.72643 Bs.

Publicidad