La entidad trabajó 32 años sin licencia de funcionamiento

Asamblea de emergencia decide hoy el futuro de la Cooperativa San Luis

Ejecutivos sostienen que en 90 días se devolverá el dinero a todos los ahorristas perjudicados.


LOS AHORRISTAS ESPERAN RECUPERAR SU DINERO, PRODUCTO DE AÑOS DE TRABAJO.

Hoy los Consejos de Administración y Vigilancia, junto a los ejecutivos de la Cooperativa San Luis Ltda, brindarán a la Asamblea de Socios, toda la información económica financiera de la entidad, que requerirá un trimestre para devolver los ahorros a sus 18 mil ahorristas y serán ellos quienes decidirán, si esta se disuelve u opta por un plan de salvataje.

La cooperativa San Luis, a través de su presidente, Lucio Mercado, dio a conocer que se devolverá el dinero a los ahorristas en un plazo de tres meses porque están monetizando algunos bienes inmuebles para tal fin.

Mercado aclaró que la responsabilidad de la situación por la cual está pasando la Cooperativa San Luis, es responsabilidad de la anterior dirigencia, puesto que él asumió la presidencia de la entidad hace tres meses y que no se podía seguir ningún proceso porque no se tenían las carpetas de las deudas.

Según el diario La Estrella del Oriente, el presidente de la entidad, aseguró que del monto que se tiene en las carpetas, se pretende recuperar un ochenta por ciento y que se está trabajando para llegar entre 10 y 11 millones de dólares en recuperación.

Mercado anunció que se hará un plan de salvataje para recuperar a la cooperativa de la crisis en la que se encuentra, pero aclaró que llevará un tiempo de 10 a 15 años.

“Un plan de salvataje no se hace en tres meses se hace aproximadamente en unos 15 años y estimamos que con una inyección de unos 6 millones de dólares a los tres años estaremos en el punto de equilibrio”, sostuvo.

Se informó que se esta recibiendo recursos económicos y se estima que hasta la próxima semana, se hará una programación para devolver los ahorros a cada uno de los socios ahorristas.

SIN LICENCIA

Según un comunicado de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), en abril los socios de la Cooperativa San Luis, reunidos en asamblea no aceptaron la recomendación de disolver la entidad de manera ordenada.

“De acuerdo al acta de la Asamblea General de Socios de la Cooperativa, que se realizó en fecha 28 de abril de 2012, ésta instancia rechazó la disolución voluntaria recomendada por ASFI y aprobó por unanimidad subsanar las observaciones de esta Autoridad de Supervisión e instruyó al Consejo de Administración la elaboración de un Plan de Acción para viabilizar la continuidad de la cooperativa”, señala un comunicado oficial de la ASFI.

Por otra parte, ASFI aseguró que esta entidad cooperativa, no cuenta con la licencia de funcionamiento, pese a que funciona hace 32 años en la capital oriental.

PROCESO

Según el diario El Deber, el fiscal adscrito a la División Económico Financiero y Corrupción Pública, Javier Cordero Salcedo, emitió el 8 de agosto un requerimiento de aprehensión contra Lucio Mercado Banegas y Daniel Fernández Daza, presidente y gerente general de la Cooperativa San Luis Ltda, respectivamente

La denuncia es por el supuesto delito de estafa agravada, que cuando se realizan en perjuicio de víctimas múltiples son sancionados con reclusión de 3 a 10 años. Los denunciantes son Claudia Beatriz Palma, Mario Alberto Palma, María Alejandra Palma y Flavia Sandra Palma.

Según consta en la justificación del requerimiento fiscal de aprehensión contra Mercado y Fernández, la Cooperativa San Luis recibió DPF sin contar con la autorización de la ASFI. Anoche se conoció que la Policía comenzó la búsqueda de ambos ejecutivos.

La quiebra de la cooperativa puso en emergencia a cientos de ahorristas que esperan recuperar su dinero, mientras la Confederación Nacional de Cooperativas, analiza una posible solución.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (719 Kb)      |       PDF (198 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.43 Bs.
1 UFV:1.77163 Bs.

Publicidad