Csutcb apoya candidaturas del MAS



Rodolfo Machaca no está de acuerdo en que invitados al MAS sean candidatos.

Secretario general de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Rodolfo Machaca, dijo que los invitados no pueden ser candidatos del Movimiento Al Socialismo (MAS) para las elecciones subnacionales del 29 de marzo de 2015.

Dijo que algunos invitados sólo restaron votos al MAS en las elecciones generales del 12 de octubre. Este tema, entre otros, fue tratado en la reciente reunión de la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam), donde participó el presidente Evo Morales.

Para Machaca no se puede premiar con un cargo a quienes recién se suman al oficialismo. Dijo que pueden acompañar el denominado “proceso de cambio” que lleva adelante el actual gobierno.

Indicó que las organizaciones aceptaron ir con ellos a los comicios del próximo año porque se busca la inclusión.

“Se ha dicho que se va a aceptar los invitados, en sentido de que en vez de marginar hay que incluir porque este instrumento político (MAS) es de inclusión, como es de inclusión tiene no más que invitarse pero ya no serán de repente como candidatos, tienen que sumarse a las filas, pero tienen que trabajar su turno; en otras palabras, no podemos premiar, se invita y directamente ocupe un puesto”, declaró a Erbol.

ELECCIÓN DE CANDIDATOS

Adelantó que este mes el presidente Morales y la Conalcam darán parámetros y bases para elegir a los candidatos a gobernaciones y municipios, en un Ampliado, que según macha debe ser también de acuerdo con el estatuto del MAS.

Pero sobre todo aseveró que quienes representan al oficialismo en las urnas, deben gozar de la aceptación de los campesinos y de la población en general. Tienen que ser líderes con capacidad de gestión, para coordinar tareas con el Ejecutivo, aseveró.

“Hemos abierto casi a todos los sectores para que puedan incorporarse a este proceso, en ese sentido hubo invitados, dentro de los invitados, como resultados prácticos, algunos invitados más bien han restado votos, eso ha sido una falencia”, reiteró.

Reconoció que se equivocaron con algunos candidatos que fueron electos asambleístas por el MAS porque tienen antecedentes o no fueron consensuados con las campesinos. Ahora dijo harán seguimiento para que “oportunistas” no se aprovechen del proceso de cambio.

“Como instrumento por la soberanía por los pueblos, vamos a sumar, vamos a ampliar, pero también nosotros vamos a vigilar porque lo que tenemos que cuidar es el oportunismo porque el oportunismo puede ser bien peligroso para la estabilidad del instrumento político”, puntualizó. (Erbol)

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (763 Kb)      |       PDF (643 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.56 Bs.
1 UFV:2.00331 Bs.

Publicidad