TSE rechaza pedido de inconstitucionalidad


El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó la acción de inconstitucionalidad que presentaron el Movimiento Sin Miedo (MSM) y el Partido Verde de Bolivia (PVB) por la transferencia de su curules en el Parlamento al Movimiento al Socialismo (MAS) porque la demanda la habría presentado a destiempo, informó el vicepresidente de la entidad, Wilfredo Ovando.

“Resulta que nosotros ya hemos resuelto, ya hemos definido, ya hemos aplicado el artículo 59, aquel 29 de octubre, cuando hemos realizado el cómputo nacional, además de manera pública, entonces este recurso ha sido planteado a destiempo, totalmente fuera de tiempo, por esa razón la Sala Plena, por unanimidad ha resuelto rechazar este recurso de inconstitucionalidad completa”, indicó.

El MSM y el PVB presentaron un recurso de inconstitucionalidad contra el TSE por la asignación de sus escaños en la Cámara de Diputados al partido oficialista, porque según los datos oficiales no lograron obtener el tres por ciento de votación general nacional en los comicios del 12 de octubre.

Al respecto, la abogada del MSM, Aida Camacho, argumentó que la decisión del TSE de entregarle esas diputaciones al MAS vulnera el numeral IV del artículo 146 de la Constitución Política del Estado, el cual señala que “el número de Diputados debe reflejar la votación proporcional obtenida por cada partido, agrupación ciudadana o pueblo indígena”.

De su parte, el candidato electo al parlamento con el respaldo de 70 mil votos por el PVB, Valentín Mamani, indicó que el Defensor del Pueblo le expresó su apoyo y le pidió una reunión para preparar acciones legales y defender su curul.

Mamani anunció que la próxima semana viajará a Sucre, sede del TCP, junto a su abogado para “agilizar” un pronunciamiento el Tribunal.

La acción de inconstitucionalidad concreta se presenta ante la entidad cuya resolución se está impugnando, y esta debe correr traslado hacia el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

Sin embargo, Ovando reiteró que el MSM y el Partido Verde de Bolivia (PVB) perdieron sus personerías jurídicas, por lo tanto no les corresponde tener curules en el Legislativo.

“Es tarea del Tribunal Constitucional, lo resolverán en el tiempo que vean conveniente, y en la forma que vean conveniente. Nosotros aplicamos las normas legales como están, nosotros hemos jurado cumplir las normas legales (...) ya es oficial, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral ya ha emitido la resolución de oficio, disponiendo la cancelación de la personalidad jurídica de estas dos organizaciones políticas”, afirmó la autoridad.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (763 Kb)      |       PDF (643 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.56 Bs.
1 UFV:2.00331 Bs.

Publicidad