Repudian violencia contra la mujer

Al menos 25 instituciones conformaron la Alianza Libres sin Violencia, con el fin de hacer cumplir la Ley Nº 348. Acciones buscan combatir la trata y tráfico, violencia intrafamiliar y feminicidios.

Los casos de violencia registrados en los últimos días contra las mujeres han causado consternación y repudio en el país, por lo que diversas instituciones han iniciado movilizaciones, exigiendo el castigo ejemplarizador contra los autores de estos hechos que causan dolor y luto en las familias bolivianas.

La Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) de El Alto recibe diariamente un promedio de cinco denuncias de mujeres por los constantes ataques físicos y psicológicos de los que son víctimas; sin embargo, deben enfrentar todo un viacrucis burocrático y procedimental que muchas veces las lleva a abandonar los casos.

Ante los altos índices de casos reportados de trata y tráfico, violencia hacia la mujer y feminicidios, al menos 25 instituciones de Bolivia conformaron la “Alianza Libres sin Violencia”, con el fin de realizar acciones de incidencia y control sobre el trabajo de las instituciones del Estado, responsables de hacer cumplir la Ley Nº 348.

Por otro lado, en Yapacaní cientos de estudiante de secundaria con pancartas en mano, junto a maestros y padres de familia, realizaron una marcha pacífica, demandando de las autoridades locales, departamentales y nacionales acciones para combatir la violencia hacia la mujer y la trata y tráfico de personas.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (763 Kb)      |       PDF (643 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Chile y el principio de buena fe

[Carlos G. Maldonado]

Bases sustantivas de la moral y la ética

[Armando Mariaca]

El encuentro y los compromisos

[Víctor Corcoba]

Al pueblo no le importa la democracia

[Jimmy Ortiz]

La neoinvasión trasandina

[Severo Cruz]

Aniversario del Puerto de Guaqui


Portada Deportes

JPG (431 Kb)      |       PDF (277 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.56 Bs.
1 UFV:2.00331 Bs.

Impunidad