[Alejandro Mallea]

La verdad aunque duela

Basta de cinismo


En los últimos días distintos medios de comunicación nacional e internacional han resaltado las duras frases expresadas por el Presidente de los bolivianos contra el señor Martín Belaunde, cuya fuga ocasionó la renuncia del Ministro de Gobierno y el relevo del Comandante de la Policía.

El mandatario llamó “delincuente confeso” al ex asesor del actual Presidente peruano y lo tildó de corrupto, pues habría sobornado a los efectivos que lo custodiaban y serían ellos quienes facilitaron la huida.

Reiteró Morales que “Este es un caso especial, es un delincuente internacional que escapó a Bolivia”. Azuzó al nuevo comandante al decir “Usted tiene la obligación de dar con el paradero de ese delincuente, es su responsabilidad”.

Orgulloso declaró: “Mientras unos trabajamos noche y día por Bolivia, otros hacen escapar a los corruptos y delincuentes”.

A este tipo de actitudes y declaraciones nos hemos acostumbrado durante diez años con los gobernantes en ejercicio. Haciendo memoria, encontramos que este acontecimiento tiene parangón con otros que citaremos:

- El cambio del Ministro y el relevo del Comandante no tienen por qué preocuparnos, pues desde hace algún tiempo los ex funcionarios de Estado tienen garantizado, como mínimo, el cargo de embajadores en cualquier parte del mundo.

- El apelativo de “delincuente y confeso” lo puede tener cualquier ciudadano boliviano, el único requisito es que piense diferente a los gobernantes y a “cambio de su libertad” se declare confeso por cualquier delito inventado por los justicieros del Gobierno, quienes se encargan de armar escándalos delictivos, con frecuencia planificada (uno por mes), que a la larga resultan ser cortinas de humo, manipuladas desde altas esferas del Gobierno, con el fin de distraer al pueblo, ante la pésima conducción del aparato estatal.

Las últimas cortinas de humo, en lo va de este año, son: El derroche de fondos económicos por parte de originarios, campesinos, indígenas, “satucos” y otros; la compra y venta en el libre mercado de candidatos a las gobernaciones y alcaldías, conste que ya no se llama transfugio político; la conclusión de juicios parlamentarios a tres ex miembros del Tribunal Supremo de Justicia; la renuncia de los que condujeron temporalmente al Tribunal Supremo Electoral; la escandalosa fuga del empresario peruano (luego apresado), y otros por venir.

A estas cortinas de humo se suman otras de carácter político, social, cultural y deportivo, como: La inauguración de diferentes plantas de producción para todo, incluyendo la instalación de laboratorios nucleares; la denominación de otra casa de gobierno en Sucre; el mentado rally Dakar que ahora sí contará con la participación de camiones de alto tonelaje, cuyo “patrocinio principal” seguramente estará a cargo de una alta autoridad; la exitosa participación de “nuestro” equipo jurídico en la Corte Internacional de Justicia; por “poquito” estamos a punto de retornar al mar. No se libra ni el Santo Padre, en su próxima visita a Santa Cruz...

Pasando a otra cortina de humo, la economía global avanza sobre el abismo, con el cuidado de un equilibrista apenas sostenido por un fino alambre de acero. Pero en especial el genio de nuestras finanzas sigue lanzando proyecciones macro económicas que nunca se cumplirán. En ese entendido, es irracional el crecimiento del mercado de la droga, mientras que el hambre de poder de los conductores del Estado Plurinacional hace que piensen en una prolongación indefinida de su mandato.

Basta de cinismo, el señor Morales y sus acólitos nunca trabajaron por nuestro país, lo único que hicieron, en época de vacas gordas, fue demostrar a los ciudadanos cómo se derrocha el dinero que pertenece al pueblo.

Señores del Gobierno, “comer en exceso y masticar rápido, hace mucho mal”.

El autor es docente universitario.

almamor2003@hotmal.com

TITULARES

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (790 Kb)      |       PDF (315 Kb)



Caricatura


Sociales

"HILANDO SUEÑOS" BOMO 2015

Sonia Llanos Pinard, el embajador de Francia, Michel Pinard, la embajadora de Colombia, Edith Andrade, su esposo, Gabriel Rodríguez, y su hija, Paula Rodríguez.