Ante el creciente contrabando

Exigen garantías para productos nacionales


Frente el creciente contrabando de alimentos de Brasil, Argentina y Perú, agravada por la devaluación monetaria en los países limítrofes, el sector agroindustrial de Santa Cruz demandó con urgencia al Gobierno un conjunto de medidas de salvaguardia para proteger la industria nacional.

Los sectores productivos de Santa Cruz “ven cómo el fruto de su esfuerzo corre el riesgo de perderse ante la imposibilidad de competir con bienes que masivamente ingresan al país por la vía ilegal, así como de contrabando”, sostuvo Antonio Rocha, nuevo presidente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).

En ese entendido, esta instancia recomendó al Gobierno asumir medidas de salvaguardia aumentando la presencia de efectivos en las fronteras. De igual manera Rocha propuso que el ingreso de alimentos extranjeros tenga la debida certificación sanitaria y de inocuidad alimentaria del Senasag -no del importador, sino del producto mismo- así como se exige a los alimentos bolivianos para poder ser exportados”.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (790 Kb)      |       PDF (315 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Basta de cinismo

[Alejandro Mallea]

¿Un superestado dentro del Estado?

[David Foronda]

Nuestro derecho al mar

No le irá bien a Chile

[Severo Cruz]

Bolivia ocupa el centro de Sudamérica

[Antonio Bazoberry]

Codicia por la Pachamama


Portada Deportes

JPG (455 Kb)      |       PDF (333 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.53 Bs.
1 UFV:2.05551 Bs.

Impunidad