Colegio de Abogados de La Paz

Detención de abogado Valda es un exceso y abuso de poder



EL ABOGADO JORGE VALDA APREHENDIDO POR EL CASO BELAUNDE.
 GALERÍA(2)

La aprehensión del abogado Jorge Valda, es “un abuso” al ejercicio de la abogacía y un negativo precedente que pone en riesgo el ejercicio de la profesión de 50 mil abogados en Bolivia porque se violaron sus derechos constitucionales, legales y humanos, afirmó el presidente del Colegio de Abogados de La Paz, Raúl Jiménez Sanjinés.

Asimismo, colegas del abogado Valda, afirmaron que este accionar ejercida por el Gobierno y los operadores de justicia es un antecedente nefasto para el ejercicio de la profesión de los abogados.

“El abogado Valda goza de toda nuestra protección y el trabajo que estuvo cumpliendo su trabajo no incurrió en el ámbito de lo ético, porque esa es la labor de un profesional que tiene como labor defender a la persona que lo contrató”, dijo el presidente del Colegio de Abogados de La Paz.

Aclaró que al momento de involucrarse con Martín Belaunde, Valda estaba ejerciendo su función y por ello tenía todo el derecho de utilizar los recursos necesarios para defender a su cliente, además que como abogado tiene la obligación de “guardar y preservar en silencio” la versión del cliente.

“Se sienta un precedente para todos los abogados de Bolivia, porque los asesores o representantes legales se encontrarán con más obstáculos a la hora de buscar la vedad”, afirmó.

Desde el punto de vista profesional la aprehensión de Valda es “una acción ilegal” y es una víctima porque hubo “exceso” en el propósito de esclarecer el paradero de Martín Belaunde, que al final fue capturado en la localidad de Magdalena, departamento del Beni.

En el análisis sobre el proceso que se ventila en la justicia ordinaria por la fuga del empresario peruano, una vez resuelto con la captura de esta persona, lo que correspondería, dijo, es que todos los involucrados sean liberados.

“De ser como se pretende penalizar el trabajo del abogado unos 50.000 profesionales están con el dogal en el cuello y corren el mismo riesgo de aceptar defender a una persona que habría incurrido en algún delito”.

Por ello calificó la acción de las autoridades de gobierno y de quienes administran la Justicia de que están poniendo en riesgo el trabajo profesional.

Jorge Valda debería estar en libertad, porque fue detenido ilícitamente, porque se “vulneró sus derechos como ciudadano y como profesional”.

Se encuentran a la espera de la resolución de la audiencia cautelar a la que debe ser sometido el profesional para ver si es enviado en calidad de detenido preventivo o liberado. “El directorio sostendrá reuniones analizando el tema, para dar a conocer de forma oficial las acciones que se deberán asumir”.

En caso contrario afirmó que un equipo jurídico está trabajando y haciendo seguimiento del caso y constatar de que no se violen sus derechos civiles y ciudadanos.

SIN MANDAMIENTO

Para el vicepresidente del Colegio de Abogados, Willy Sánchez Peña, la aprehensión del abogado Valda “rompe el secreto profesional”, principio que sólo puede ser roto a través de una orden judicial.

“Por esa razón es que el Colegio está velando, está haciendo un veedor en el proceso penal, para que se respeten los derechos y las garantías constitucionales”, dijo.

En su criterio, con este antecedente los abogados “están siendo desprotegidos y al ser desprotegidos las personas que confían en sus abogados con documentación sensible se sienten desprotegidos”.

“Exhortamos que se respeten los derechos y garantías tanto de las personas y de los abogados que se dedican a la práctica, ya sea de la defensa o del ataque en un proceso”, afirmó.

Según Sánchez Peña, no existe el respectivo mandamiento de apremio en contra del abogado Valda y sus derechos en la Ley de la abogacía es inviolable el domicilio procesal, sin embargo hubo violación porque se intervino la oficina del profesional.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (790 Kb)      |       PDF (315 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.53 Bs.
1 UFV:2.05551 Bs.

Publicidad