Amplían vacación por bajas temperaturas

Las labores escolares serán reanudadas el 20 de julio, según autoridades orureñas

Oruro, (EL DIARIO).- Oruro registró las temperaturas más bajas esta semana, llegando hasta los 13 grados bajo cero, provocando reventazones de cañerías de agua potable que no estaban protegidas en distintas partes de la ciudad y obligando a las autoridades educativas a ampliar la vacación escolar hasta el 20 de julio.

El director departamental de educación, Eduardo García Morales, dijo que, en forma oficial, se ha decidido la ampliación de la vacación, después de recibir informes sobre las bajas temperaturas que se seguirán registrando tanto en la ciudad como en las provincias del departamento de Oruro.

“He reasumido mis funciones, en forma paulatina y tengo la obligación de tomar decisiones al respecto. Las temperaturas han bajado y bajarán más aún. La vacación ampliada también fue confirmada por el Ministerio de Educación, con el objetivo de velar por la salud de los niños y niñas”, dijo García.

Las labores escolares serán reiniciadas el 20 de julio, indefectiblemente. Los padres de familia deben tomar nota de este instructivo, explicó.

La reunión de evaluación de los problemas de salud y de las bajas temperaturas se efectuó ayer en la Dirección Departamental de Educación, donde participaron autoridades del sistema educativo, del Servicio Departamental de Salud, Asociación de Padres de Familia y del Senamhi.

Según el informe del director del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Hugo Mollinedo, los próximos días “se tendrá un nuevo descenso de la temperatura, tal como había ocurrido la pasada semana, cuando se registró una nevada en la zona del altiplano”.

La anterior semana, se registraron las temperaturas mínimas de 12 a 13 grados bajo cero, tanto en la ciudad como en las provincias del departamento de Oruro. Las más bajas se registraron en Sabaya, con 18 grados bajo cero, en la frontera con Chile.

Para los próximos días, se ha previsto el ingreso de un frente frio desde Argentina y Chile, que podría repercutir particularmente en el altiplano y ocasionar otras precipitaciones de nevada.

Mollinedo explicó que las temperaturas estaban subiendo un poco, después de la nevada caída en Oruro, La Paz y Potosí, pero después volvió a descender hasta llegar a una temperatura máxima de 14 grados que, en los hechos, significa una sensación térmica muy baja con relación a otras temporadas.

El Servicio Local de Acueductos y Alcantarillado, por su parte, pidió a la ciudadanía cuidar sus tuberías interiores, protegiéndolas con tubos de plastoformo o con otro material que pueda evitar reventazones de las cañerías, tal como ocurrieron en diferentes domicilios de la ciudad.

Por ese motivo, durante horas de la noche, Sela decidió cortar el suministro de agua potable a domicilio, con el único objetivo de evitar esta clase de problemas que se están registrando en la capital, debido al intenso frio que se está registrando en el departamento de Oruro.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (756 Kb)      |       PDF (292 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.63 Bs.
1 UFV:2.06489 Bs.

Publicidad