Publicidad

    


Desfiles escolares iniciaron actos de homenaje a independencia de Bolivia

• Las instituciones públicas, privadas y organizaciones sociales participarán de los actos centrales programados para mañana


Estudiantes con sus respectivas bandas de guerra rindieron homenaje a los 193 años de la independencia de Bolivia.

Estudiantes de las unidades educativas de cuatro macrodistritos, con sus respectivas bandas de guerra, rindieron homenaje a los 193 años de la independencia de Bolivia. Los actos se realizaron en los macrodistritos de la Periférica, San Antonio, Cotahuma y Sur.

Los estudiantes protagonizaron desfiles  en la ciudad de La Paz y en otras regiones del país para celebrar la independencia de Bolivia. El sonido de los tambores de las bandas de guerra se escuchó durante gran parte de la jornada en homenaje a la patria. 

Los estudiantes bien uniformados esperaron pacientes en los puntos de concentración su turno de ingreso, mientras que sus padres emocionados convertían el evento en una sesión de fotos para el recuerdo familiar.

RESPETO Y COMPROMISO  

Los maestros que acompañaron a los estudiantes en esta jornada de homenaje coincidieron en señalar que estos actos buscan demostrar el respeto y el compromiso con nuestra amada Bolivia, razón por la que manifestaron que no podía dejarse que este día, en el que se vivió la independencia de nuestro territorio, pase desapercibido. 

Un panorama similar se vivió en todas las capitales de departamento del país, donde los desfiles escolares contagiaron de patriotismo y fervor a todo los que se dieron cita en loa actos de celebración. 

Chuquisaca, Tarija, Beni y Santa Cruz y otras ciudades también conmemoraron la independencia de la patria, mediante desfiles escolares. Durante varias semanas, los establecimientos, junto con sus bandas musicales y de guerra, practicaron largas horas para rendir homenaje a Bolivia. La celebración continuará este sábado y domingo.

DESFILE CÍVICO

De acuerdo a la Unidad de Protocolo del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, el desfile cívico del macrodistrito Centro se realizará el domingo, a partir de las 08:00. La concentración se efectuará en la avenida Montes, esquina Bozo.

Las instituciones públicas y privadas y organizaciones sociales recorrerán por la calle Ingavi, Junín, plaza Murillo (ubicación del palco oficial) y Comercio. La desconcentración será en la avenida Illimani. A partir del mediodía se dará paso al desfile escolar.

DATOS

- Se conoce como Independencia de Bolivia al proceso independista por el que se creó la República de Bolivia como Estado independiente. Sus territorios actuales eran conocidos en el pasado con la designación administrativa colonial de Audiencia de Charcas, por rioplatenses y Alto Perú.

- El 6 de agosto de 1825 se proclamó la República de Bolívar y se firmó el Acta de la Independencia. En 1826, el Libertador Simón Bolívar dio al país la primera Constitución, aprobada por el Congreso de Chuquisaca. Posteriormente, Antonio José de Sucre, Gran Mariscal de Ayacucho, fue elegido presidente de la República de Bolivia.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (780 Kb)      |       PDF (535 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.93 Bs.
1 UFV:2.27609 Bs.

Publicidad

Publicidad