Publicidad

    


Paros en Arica perjudicaron al sector

Incierto doble aguinaldo en transporte



INCERTIDUMBRE EN EL SECTOR QUE CONGREGA ALREDEDOR DE 60.000 UNIDADES EN EL PAÍS.

La reducción de carga en el puerto de Arica, Chile, tanto de importación como de exportación dejó al sector del transporte internacional mal parado, y esta situación probó que al sector no le fue bien en la presente gestión.

Sin embargo, “cada transportista deberá ver la forma de cubrir la obligación del doble aguinaldo impuesta por el Gobierno, por lo que la cancelación es complicada”, señaló Álvaro Ayllón, directivo de la Federación de Empresarios Privados de La Paz.

“Para el sector fue un año pésimo, no le fue bien. Por lo tanto cada sector negociará internamente, (es decir transportistas y empresas) cómo van a poder pagar, si van a poder o no, o en qué forma cubrirán la obligación impuesta”, opinó.

Por dicha terminal se movilizan alrededor de cinco millones de toneladas de carga boliviana de las cuales tres millones corresponde a importaciones. Es decir que el 80 por ciento de la carga del comercio exterior circula por Arica.

PAROS

Al igual que otros sectores, los transportistas sintieron los efectos de los paros en Arica, el colapso de la terminal. “Antes al puerto (de Arica) salían 200 camiones por día, y hoy en día varía entre 100 a 120 por día”, la situación empeoró a comparación de la pasada gestión, agregó.

En Bolivia, el comercio exterior mueve alrededor de 60.000 camiones, que operan hasta los puertos del Pacífico, trayendo y llevando carga a las terminales portuarias.

Reiteró que la carga de importación bajó, mientras la de exportación ha sido temporal, mientras tanto el sector no se organizó, y por lo tanto todo apunta a que la negociación del pago del beneficio será empresa por empresa.

FACTURAS

Otros problemas del sector se refieren al reconocimiento de la administración tributaria del 70 por ciento del valor de las facturas que declara por la compra de combustible (diésel).

Ante esta situación, el transporte pesado demandó del Ejecutivo la derogatoria del actual régimen fiscal y el reconocimiento del 100 por ciento del valor de la facturación que les entregan las estaciones de servicio.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (711 Kb)      |       PDF (368 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.79 Bs.
1 UFV:2.28557 Bs.

Publicidad

Publicidad