Publicidad

    



[Clovis Díaz de Oropeza F.]

Cuatro vientos

Encuesta: entre el cielo y el suelo


Días atrás, una encuesta muy comentada por su curioso contenido, dividió el mundo político boliviano entre moradores del Olimpo y moradores del suelo. Arriba, cerca de Zeus, figuraban Carlos Mesa y Evo Morales. Abajo, Samuel Doria Medina, más abajo, Rubén Costas y en las remotas profundidades, Luis Revilla, Félix Patzi, Víctor Hugo Cárdenas y Jaime Paz Zamora. Los de arriba, galardonados, con 33-31 por ciento respectivamente. Doria Medina, con un misericordioso 9 por ciento, Rubén Costas con un caritativo 4 por ciento y los del subsuelo, nivelados democráticamente, cada uno con 1 por ciento. Los del Olimpo, según la encuesta, sumaban 64 puntos, mientras que los de abajo, más los del subsuelo, alcanzaban un total del 17 por ciento. De esa manera, por lo menos así lo entendimos, el mundo político estaba dividido entre una candidatura fuerte que mostraba o por lo menos sugería, a Carlos Mesa como el candidato único de la oposición política. Se veía a Evo Morales, como posible perdedor. Empero, el miércoles 24 de octubre, el Movimiento Al Socialismo confirmó que tenía hasta esa jornada, más de un millón de inscritos. En el fondo, la difusión de aquella singular encuesta de opinión, logró clarificar la figura del escenario político, pues habría neutralizado posibles alianzas y, lo peor, habría tomado en préstamo, suponemos, la idea del candidato único, de un frente único que pertenece a Samuel Doria Medina.

Desde el sector Demócratas, la encuesta fue interpretada negativamente y Rubén Costas sacó a relucir en su defensa como posible candidato, sus 200 mil militantes. Ni qué hablar de los moradores del subsuelo ¿quién votaría por los candidatos que lograron apenas un 1 por ciento de la intención del voto?

Pero no es todo. La encuesta, que no la calificamos buena o mala, tendría otro ribete: al colocar a unos en el cielo y a otros en el suelo, habría generado un shock irreconciliable entre ambas latitudes. ¿Quién es el candidato único ahora? Parece que el dueño de más de un millón de militantes.

clovisdiazf@gmail.com

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (711 Kb)      |       PDF (368 Kb)



Caricatura


Sociales

"Birthday painting 55" de Keiko Gonzales

KEIKO GONZALES, MARTA Y KURT KOENIGSFEST.

Totto está de aniversario

MARIANA CABALLERO, MARIANA DELGADILLO, ANA MARÍA SUÁREZ, TITO DELGADILLO Y CECILIA PARADA.


Publicidad