Publicidad

    


Causas de atropellos a peatones

Einar Ayala Winkelmann

Personas heridas o muertas en carretera, como resultado de atropellos por vehículos, dejaron de ser hechos inusuales para convertirse en un problema social que demuestra el desconocimiento de normas, por parte de conductores y peatones o la negligencia de ambos actores.

Por los reportes que son conocidos gracias a medios de comunicación se observa que sobre todo en fines de semana, se producen más muertes de personas o son atropellados peatones y heridos son atendidos, aspecto que afecta la estructura de familias, en las que quedan huérfanos, como resultado de estos casos.

Los grupos sociales más afectados por los atropellos continúan siendo las personas de la tercera edad y los niños, a quienes por sus mismas condiciones físicas, les es imposible librarse de hechos de tránsito, sobre todo cuando determinaron pasar la vía por la calzada, evadiendo el uso de pasarelas. En muchos casos, el temor o el mal cálculo ocasiona que algún conductor que mantiene aprisionado el acelerador, termine atropellando al peatón.

Si bien en avenidas de alto tráfico de vehículos, carreteras amplias y rutas interdepartamentales en muchos casos las pasarelas están ubicadas a poco más de medio kilómetro, ello no beneficia a personas de la tercera edad, por la cantidad de gradas. Pese a ese factor, se convierte en una posibilidad de evitar correr riesgos innecesarios, tanto para ellos como para niños y adolescentes.

En muchos casos de atropello a peatón, sobre todo de los de la tercera edad, éstos por lo general no estaban acompañados por algún familiar, quedando a su suerte su retorno sano y salvo a sus hogares.

Hasta el primer semestre de la presente gestión, se ha atendido 2.101 hechos de atropello a peatón en todo el país, siendo departamentos de alto riesgo La Paz con 791 casos, Santa Cruz con 540 y Cochabamba con 157. Mientras que entre los departamentos con menor cantidad de población afectada por atropellos se encuentran Oruro con 105 casos, Tarija con 94 y Chuquisaca con 50 reportes. Y en Beni, Pando y Potosí se registra que 64 personas fueron afectadas por atropello a peatón.

Estos hechos de tránsito permiten retomar la discusión y observarlos como problema social, para luego aplicar políticas de prevención y socialización, antes que solamente penalizar la inconducta de choferes y peatones.

A la vez se debe hacer una nueva ingeniería en las carreteras, que tome en cuenta a peatones de la tercera edad y niños, para que la distancia entre pasarelas en una ruta de alto tráfico no demande kilómetros de caminata o que los adultos mayores no puedan hacer uso de las mismas por sus deficiencias musculares, articulares y de fuerza o agilidad, propias de la edad a la que todos llegaremos algún día.

Es tiempo de evitar seguir perdiendo vidas en el pavimento o aumentar el costo de un seguro de tránsito, porque cada vez más personas quedan discapacitadas, como resultado de los atropellos a peatones.

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (711 Kb)      |       PDF (368 Kb)



Caricatura


Sociales

"Birthday painting 55" de Keiko Gonzales

KEIKO GONZALES, MARTA Y KURT KOENIGSFEST.

Totto está de aniversario

MARIANA CABALLERO, MARIANA DELGADILLO, ANA MARÍA SUÁREZ, TITO DELGADILLO Y CECILIA PARADA.


Publicidad