Publicidad

    


En duda autoabastecimiento argentino

Bolivia ante volátiles mercados de gas

Sin haber mejorado la posición de reservas, el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, anticipó que con Brasil se ampliaría el contrato por cinco años


 GALERÍA(2)

El anuncio de Argentina de bajar las nominaciones (demanda) de gas y la próxima conclusión del contrato con Brasil (2019) colocan a Bolivia en un escenario adverso para el hidrocarburo.

Según el prestigioso experto en la materia Carlos Miranda, a ello hay que sumar que el país no tiene condiciones para negociar, debido a que no aumentaron las reservas ni la producción del energético.

Dijo que aunque no tiene capacidad para autoabastecerse, Argentina busca disminuir su dependencia de Bolivia en materia energética, por lo menos hasta el 2019.

IMPORTACIONES

Corría la primera quincena de octubre pasado cuando el secretario de Energía de Argentina, Javier Iguacel, anunció que con proyectos propios Argentina procura reducir la importación de gas, al punto que en 2020 deje de comprarle a Bolivia.

En esa oportunidad, avizoró una modificación al acuerdo binacional del energético, debido a que los volúmenes que le entrega Bolivia son cada vez menores.

De acuerdo con informes del vecino país, Bolivia habría enviado menos gas y que hace más de una semana no habría superado 12 millones de metros cúbicos día (MMmcd), cuando el mínimo acordado fue 17 MMmcd, de 23 acordados.

El embajador Normando Álvarez dijo a un medio escrito de La Paz que, al parecer, se llegó a “un consenso” para reducir volúmenes.

La semana pasada, una comisión de Integración Energética Argentina S.A (Ieasa) y Yacimiento Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) sostuvo reuniones para abordar los temas de las facturas pendientes y los volúmenes exportados al vecino país. De ese encuentro no trascendió información alguna.

CONTRATO

Para el exministro de Estado, Argentina trata de ver la manera de eliminar el contrato que tiene con Bolivia, que se cumple en 2027, todo apunta que pretende concluir la relación contractual el próximo año.

VACA MUERTA

Sin embargo, el experto señaló que Argentina todavía no puede hacerlo, ya que no es autosuficiente la producción propia, y los envíos a Chile deben estar en el marco de la retribución, ya que el país del Mapocho cubrió la demanda argentina en los dos últimos inviernos.

Insistió que todavía no tiene capacidad de encarar contratos de largo plazo, y por ello tampoco dejará de independizarse de Bolivia.

“Argentina no es autosuficiente”, apuntó Miranda casi categórico, a tiempo de indicar que tampoco pueden resolver unilateralmente el contrato con Bolivia, pero admitió que los pasos de las principales autoridades argentinas y de su propio diplomático apuntan allí.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (718 Kb)      |       PDF (388 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.82 Bs.
1 UFV:2.28617 Bs.

Publicidad

Publicidad