Publicidad

Medida fue calificada de “ociosa” por el sector privado

BCB suspendió venta de dólares por ventanilla

El titular del ente emisor del Estado, Pablo Ramos, aclaró anoche que se continuará, como responsabilidad y hábito, con la venta de la moneda estadounidense, al público por vía de las Entidades de Intermediación Financiera, es decir la banca privada y las casas de cambio


COMERCIALIZACIÓN DE LA MONEDA ESTADOUNIDENSE EN BOLIVIA.

La decisión asumida por el Banco Central de Bolivia (BCB) que ayer fue conocida públicamente y que dispone la suspensión de la venta de dólares, mediante ventanilla del instituto emisor, fue calificada de “ociosa, inoportuna e innecesaria” por el sector privado.

Asimismo, se observó que esta determinación “inexplicablemente” entró en vigencia cuando el país ingresaba a un feriado religioso, el pasado jueves 1 de noviembre.

“Tal como señala la resolución de directorio en sentido de que la venta de divisas del BCB sería muy pequeña (entre 2 a 4 %), no justifica la decisión asumida por las autoridades del BCB”, dijo a EL DIARIO el gerente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia ( Caneb), Javier Hinojosa, quien además adjetivó la determinación como “ociosa, inoportuna e innecesaria”. Expresó la incertidumbre del sector privado respecto a esta medida.

El BCB dejó sin efecto las resoluciones que estaban aprobadas para normar la venta de dólares estadounidenses, mediante sus ventanillas.

Según la Resolución de Directorio N° 157/2018 –que fue suscrita el pasado 23 de octubre y entró en vigencia a partir del 1 de noviembre– fueron anuladas las resoluciones “N° 216/2012 de 18 de diciembre de 2012” y “N° 051/2016 de 22 de marzo de 2016”.

La primera establecía el “reglamento para la venta de dólares a través ventanillas del BCB y/o entidades de intermediación financiera con participación mayoritaria del Estado” y la segunda resolución era el “reglamento para la venta de dólares (mediante las) ventanillas de Tesorería del Banco”.

El titular del BCB, Pablo Ramos Sánchez, aclaró anoche que la oferta de la divisa continuará a través de la banca privada y casas de cambio de todo el país.

“La venta de dólares se realiza a través de las entidades de intermediación financiera, de tal modo que el BCB continúa con la venta de dólares a las mismas y a su vez proveerán, regularmente de esta moneda extranjera, al público en general”, destacó en un comunicado que llegó a EL DIARIO.

“El BCB tomó la medida administrativa de suspender la venta de dólares a través de sus ventanillas ubicadas en la ciudad de La Paz. En ese sentido, informó que la provisión de esta moneda no se verá afectada”, recalcó.

Desde 1986, el BCB proveyó dólares en el Bolsín, creado para contener la especulación en el mercado negro con el dólar, evitar la volatibilidad del tipo de cambio y parar la inflación, que entre 1979 y 1985 alcanzó 25.000 %.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (760 Kb)      |       PDF (436 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Sistema de Salud Universal, atentado contra la seguridad social

[Luis Aguilar]

Objeciones a la demanda de inconstitucionalidad presentada por la asamblea masista

Los héroes se van

[Lupe Cajías]

Al servicio del poder

Me niego a ser devorado

[Víctor Corcoba]

“Somos kollawayas”: Toribio Tapia

[David Foronda]


Sociales

Michelline celebra 30 años con nueva imagen de marca

INSTANTES EN LOS QUE LA FAMILIA MERCADO DEVELA LA NUEVA IDENTIDAD DE MARCA DE LA PASTELERÍA.


Portada Deportes

JPG (281 Kb)      |      


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.82 Bs.
1 UFV:2.28617 Bs.

Impunidad
Publicidad