Tormenta Eléctrica Oruro
Mín:
Máx: 18º
Tormenta Eléctrica Beni
Mín: 22º
Máx: 31º
Tormenta Eléctrica La Paz
Mín:
Máx: 20º
Tormenta Eléctrica Potosí
Mín:
Máx: 18º
Lluvia Santa Cruz
Mín: 23º
Máx: 30º
Tormenta Eléctrica Tarija
Mín: 16º
Máx: 30º
Tormenta Eléctrica Cochabamba
Mín: 11º
Máx: 27º
Tormenta Eléctrica Chuquisaca
Mín: 12º
Máx: 22º

Publicidad

    


Alto Mando policial

Gobierno puede ampliar mandato de Mendoza

El viceministro de Régimen Interior, José Luis Quiroga refirió que las modificaciones del Reglamento para ascensos al generalato tiene la finalidad de valorar el trabajo de los oficiales en unidades operativas.


COMANDANTE GENERAL DE LA POLICÍA BOLIVIANA, GRAL. FAUSTINO MENDOZA EN OCASIÓN DE SU POSESIÓN EN EL CARGO.

El presidente Evo Morales posesionará el lunes al nuevo Mando Policial, a pesar de que la lista de 19 oficiales posibles generales que podrían ocupar el alto cargo fue enviada a la Asamblea Legislativa cuando ésta ingresó en receso de fin de año. Al respecto el senador del MAS, Omar Aguilar explicó que en este escenario, existen dos opciones la ampliación del mandato del general Faustino Mendoza o se dedigne un coronel como Comandante General previo a su ascenso.

La lista fue remitida a la presidencia del Legislativo, que debió remitir a la Cámara de Senadores para que en sesión plenaria sea derivada a la Comisión de Seguridad del Estado, Fuerzas Armadas y Policía Boliviana para su debida evaluación. Según procedimiento, luego es devuelta al Pleno que en sesión reservada aprueba los ascensos al generalato. Sin embargo, el Legislativo ingresó en receso de fin de año hasta el 5 de enero del 2019.

“Se ha anunciado para el día lunes la posesión de Alto Mando Policial, en ese marco corresponde tres aspectos: postergar la posesión hasta la reinstalación de las sesiones, en un segundo caso ampliar el mandato del general Mendoza y una tercera opción, habiendo jurisprudencia, es posesionar a un coronel como el nuevo Comandante General de la Policía, que estaría entre los que ha sido seleccionado por el Ejecutivo”, explicó Aguilar.

El pasado jueves, durante el cierre de la gestión de erradicación de cultivos de coca excedente, el presidente Evo Morales lamentó que algunos buenos comandantes sólo tengan un año de gestión. Anteriormente Mendoza expresó su deseo de que el mandato de quienes ocupen su cargo se amplíe de uno a dos años, por lo menos.

Mendoza fue duramente criticado por su cercanía con el presidente Evo Morales, que además respaldó el proceso de cambio. Otro de los casos en los estuvo en el ojo de la tormenta es por el seguimiento de inteligencia a periodistas, activistas de plataformas ciudadanas y líderes de oposición.

EL CARGO

Una fuente policial explicó a El Diario que existe la posibilidad de que el nuevo comandante general asuma ese cargo aún en el grado de Coronel, posteriormente se designará su ascenso inmediato. Aunque también consideró que al mandato de Mendoza puede ser ampliado por un año más, decisión que será tomada por el presidente Evo Morales.

La jurisprudencia sobre este orden de designaciones se remiten a 13 de febrero del 2017, el entonces coronel Abel de la Barra asumió el cargo superior de la policía y posteriormente el Presidente del Estado firmó un Decreto Supremo que lo ascendió al grado de General.

El 6 de diciembre del 2016, el vicepresidente Álvaro García posesionó al coronel Alberto Aracena como comandante, posteriormente fue ascendido al grado de General.

Al respecto, Aguilar señaló que al existir jurisprudencia el presidente Evo Morales puede tomar una decisión bajo ese lineamento.

EN LISTA

El viceministro de Régimen Interior y Policía, José Luis Quiroga, confirmó que el jueves se remitió a la Asamblea Legislativa la lista de 19 coroneles que calificaron al ascenso de grado a General. En la lista de aspirantes se conoce que están el Cnl. DESP. Vladimir Yuri Calderón Mariscal con (6414,67 puntos), Cnl. DESP. Rómulo Luis Delgado Rivas (6201.38), Cnl. DESP. Eduardo Joaquin Rivera Yucra (5349.59), Cnl. DESP. Wiler Javier Andrade Sanjinez (5312.93), Cnl. DESP. Jhonny Donato Coronel Ayala (5300.08), Cnl. DESP. Marco Antonio Morales Mendieta (5268.79) y el Cnl. DESP. Jorge García Sanjinés (5217.71).

MODIFICACIONES

Por otra parte, la autoridad de Gobierno justificó que las modificaciones al Reglamento Específico de evaluación para ascenso al grado de General y Calificación de Jefes y Oficiales de la Policía Boliviana tiene el objetivo de valorar el trabajo que realizan los oficiales en las unidades operativas de la policía.

“Es justamente con el afán de incentivar de que todos los oficiales vengan a todas estas unidades para desarrollar el trabajo que les permita calificar en estos puestos (…) además son personas que están en las calles arriesgando la vida. Hemos querido ponderar la labor que ellos hacen”, dijo el viceministro.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (780 Kb)      |       PDF (459 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.82 Bs.
1 UFV:2.29013 Bs.

Publicidad

Publicidad