Tormenta Eléctrica Oruro
Mín:
Máx: 18º
Tormenta Eléctrica Tarija
Mín: 14º
Máx: 27º
Nuboso Santa Cruz
Mín: 21º
Máx: 31º
Nuboso Cochabamba
Mín: 12º
Máx: 22º
Tormenta Eléctrica Chuquisaca
Mín: 10º
Máx: 18º
Lluvia Pando
Mín: 23º
Máx: 27º
Tormenta Eléctrica Potosí
Mín:
Máx: 17º
Tormenta Eléctrica La Paz
Mín:
Máx: 20º

Publicidad

    


Control a garajes de chapería

Einar Ayala Winkelmann

Un informe a nivel internacional en Europa señala que los atropellos a peatón por accidente se los puede distinguir en fases, desde el choque o contacto, desequilibrio o pivotación, de semivolteo o volteo, de proyección o caída y de arrastre de las personas afectadas.

Es obvio que el exceso de velocidad del motorizado no solamente aumenta el número de accidentes, sino que también hace que éstos sean más graves y al ser graves, dejan diferentes evidencias en el vehículo protagonista de este hecho, dependiendo del tipo de estructura del motorizado.

Por lo general, los conductores que protagonizan atropellos a peatón en vías con poca iluminación, de noche, en la madrugada, suelen huir para no asumir su responsabilidad, no solo para evitar ser detectados si se encuentran en estado de ebriedad, sino porque ante el exceso de velocidad emprendida, muchas de las víctimas afectadas pierden la vida al instante o cuando llegan a ser trasladadas a centros de salud.

Estos hechos de tránsito suelen, por lo general, dejar diferentes evidencias, como prendas enganchadas, sangre alrededor de las abolladuras, en las hendiduras de las ruedas o en alguna otra parte del vehículo, las cuales deben ser reportadas ante la instancia policial o judicial.

La determinación de no denunciar a las instancias correspondientes, por parte de los propietarios de garajes de chapería, por lo general se convierte en un acto de complicidad, más aún cuando se participa en la posibilidad de eliminar todo tipo de evidencias. Es decir con el arreglo del motorizado que se encuentra no solo abollado, sino con rastros de sangre humana.

La División de Especiales, dependiente de Tránsito, en todos los departamentos del país, es la instancia que investiga estos hechos, al tratarse no solo de la muerte de una persona, sino sobre todo de la huida del conductor responsable del hecho. Recurrir al argumento de que el Seguro contra Accidentes de Tránsito (SOAT) se hace cargo de la atención médica o el pago correspondiente en caso de muerte de persona solo deshumaniza la responsabilidad del conductor.

Pero en algún momento los conductores suelen acudir a los garajes o chaperías, donde solicitan el arreglo de sus motorizados. Es por eso que los propietarios de estos talleres donde se realiza actividades económicas deben reportar la presencia de vehículos abollados.

De acuerdo con registros en el país, de enero a septiembre del presente año, se establece que fueron atendidos 1.801 casos de atropello a peatón. En cuanto a hechos de tránsito, se reporta que llegaron a 10.314 casos atendidos por las instancias correspondientes. Como resultado, numerosas víctimas pierden la vida o quedan severamente afectadas con mutilaciones, traumatismos cráneo encefálicos, entre otros daños irreparables. Por eso no se debe dejar en la impunidad a los responsables de atropellos.

En muchos casos, los atropellados suelen ser personas vulnerables, como mujeres, menores y gente de la tercera edad, pero quedan huellas, evidencias de la comisión del delito, por lo que se debe hacer denuncias.

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (747 Kb)      |       PDF (412 Kb)



Caricatura


Sociales

BCP celebra junto a sus clientes

CARLOS ESPAÑA, MARCELO TRIGO Y GASTÓN JÁUREGUI.


Publicidad