Tormenta Eléctrica La Paz
Mín:
Máx: 20º
Tormenta Eléctrica Chuquisaca
Mín: 10º
Máx: 18º
Tormenta Eléctrica Tarija
Mín: 14º
Máx: 27º
Tormenta Eléctrica Potosí
Mín:
Máx: 17º
Nuboso Santa Cruz
Mín: 21º
Máx: 31º
Lluvia Pando
Mín: 23º
Máx: 27º
Lluvia Beni
Mín: 22º
Máx: 29º
Tormenta Eléctrica Oruro
Mín:
Máx: 18º

Publicidad

Desinformación sobre el lugar del diálogo

Huelga de médicos inaugurará el 2019

> En rechazo a la implementación del Sistema Único de Salud (SUS) y por “incumplimiento y falta de seriedad” de las autoridades en Salud, se desarrollará un paro de 48 horas a nivel nacional el 3 y 4 de enero > El ministro de Salud, Rodolfo Rocabado, envió nueva invitación para hoy, en la que se especifica la hora y el lugar del encuentro


MOVILIZACIÓN DE MÉDICOS. FUE EL AÑO PASADO EN DICIEMBRE.

Arguyendo “falta de respeto al sector médico por parte del Gobierno”, el Presidente del Colegio Médico de Bolivia, Erwin Viruez anunció paro de 48 horas los días 3 y 4 de enero de 2019.

El diálogo que se debía efectuar a las dos de la tarde de ayer en Cochabamba entre los médicos y representantes del Gobierno, para tratar la implementación del Sistema Único de Salud (SUS), no se desarrolló por discrepancias sobre el lugar de la cita.

Viruez lamentó la “falta de respeto” al sector, porque en la invitación no se habría especificado el lugar de la cita; insistió en la importancia del dialogo para fijar las bases de la construcción del SUS, respetando el marco jurídico constitucional y el marco autonómico departamental y municipal.

“Los profesionales médicos consideramos que sí estamos de acuerdo en la implementación del SUS, pero no en las condiciones que se encuentra el Sistema Boliviano de Salud”, dijo.

Por su parte, el ministro de Salud, Rodolfo Rocabado, envió para hoy, viernes, una nueva invitación al Colegio Médico de Bolivia para iniciar el diálogo.

“Estamos enviando una nueva carta (de invitación), con lugar, con hora, con fecha, para que no exista duda dónde se les está invitando. Los vamos a esperar desde horas 10:00 hasta 10:30, si quieren 11:00, vamos a estar esperándolos para que vengan y dialoguemos”, informó en una conferencia de prensa.

Según Rocabado, los dirigentes del sector médico determinaron en una asamblea del Consejo Nacional de Salud no aceptar la invitación a la primera cita, argumentando que la convocatoria del Ministerio de Salud sólo decía que la reunión se realizaría en la ciudad de Cochabamba, pero no especificaba el predio escogido para las deliberaciones.

“Como ustedes observan estamos esperando al Colegio Médico, lamentablemente no se hicieron presentes. Esperamos que mañana (por hoy) nos podamos reunir ya sea aquí o en otro espacio, lo importante es evitar conflictos porque perjudica a nuestra población”, dijo.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (747 Kb)      |       PDF (412 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

¿Termina año de enfrentar a la libertad de expresión?

[Armando Mariaca]

Avizorando el futuro

[Hernán Zeballos]

El fenómeno partidista en Bolivia

Machismo, una ideología peligrosa

Umbral de estrés laboral en salud mental

Control a garajes de chapería


Portada Deportes

JPG (357 Kb)      |      


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.84 Bs.
1 UFV:2.29049 Bs.

Impunidad
Publicidad