Publicidad

    


Choque entre Brasil y Bolivia será en el Maracaná



La Selección Boliviana comenzará su carrera en las clasificatorias mundialistas Qatar 2022 el 4 de septiembre en el estadio Maracaná, luego de que la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) recibió la aceptación a su pedido de cambiar la sede de Recife a Río de Janeiro por temas de logística.

Amparado en el reglamento de la competencia, la dirigencia brasileña solicitó con la anticipación de 60 días la modificación de la ciudad sede para jugar este compromiso. La CBF quiere concentrar a sus futbolistas en Granja Comary, infraestructura de su propiedad y que se encuentra en Rio de Janeiro, facilitando el desplazamiento de la delegación verdeamarilla.

Del estadio al aeropuerto internacional más cercano debe existir 150 kilómetros de distancia o que el desplazamiento requieran dos horas. Es así que el Maracaná cumple con los requerimientos y facilitará el control sanitario ante la pandemia del Covid-19.

Esta modificación fue confirmada por el entrenador de la Selección Nacional, César Farías. "La CBF nos había pedido la autorización días pasados y autorizamos de jugar en Río de Janeiro para el 4 de septiembre y estamos tomando las previsiones", declaró el director técnico a radio Caracol de Colombia.

Este compromiso debía efectuarse en Recife a finales de marzo, la pandemia del nuevo coronavirus suspendió este cotejo y los restantes duelos de las eliminatorias. Desde la FIFA se mantiene septiembre como el mes para el inicio de las clasificatorias en Sudamérica, salvo alguna decisión que anuncie, dependiendo del manejo que hagan las autoridades gubernamentales frente a la emergencia sanitaria.

"Tenemos que estar preparados para la distintas eventualidades, sea mañana o el viernes, y no podemos tener excusas de no poder trabajar", indicó Farías, quien se encuentra en la ciudad de Santa Cruz cumpliendo el confinamiento por la emergencia nacional.

El entrenador de la Verde volvió a mencionar que su intención es comenzar la concentración el 16 de julio. Mientras espera la autorización del Gobierno, continúa con el trabajo vía online con un grupo de 70 futbolistas con un repaso sobre la conceptualización defensiva, transición, labor ofensiva y análisis de los rivales.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (856 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad