Publicidad

    


Carlos Mesa Gisbert

Retorno del MAS al poder sería desgracia para el país

> Con el Movimiento al Socialismo se volvería al despilfarro de los recursos, la corrupción, el autoritarismo y arbitrariedad que vivimos durante 14 años del gobierno de Morales


Expresidente Carlos Mesa.

El expresidente Carlos Mesa afirmó este martes que el retorno del Movimiento al Socialismo (MAS) al gobierno sería una desgracia para el país, por lo que consideró que su desafío es ganar las elecciones y garantizar al país un gobierno serio y responsable en la administración del Estado.

Durante una entrevista para un medio televisivo, Mesa manifestó que el posible retorno del partido azul al poder, se constituiría en una desgracia para el país por el estado en que este partido ha dejado a Bolivia en cuestiones económicas y sanitarias entre otras.

“Sería una gran desgracia para Bolivia si el MAS vuelve a gobernar, por varias razones, sobre todo porque nos ha dejado una grave situación de fraude en educación, salud y economía” afirmó el candidato presidencial.

Expuso que en esa situación, se volvería al despilfarro de los recursos, la corrupción, el autoritarismo y arbitrariedad que vivimos en los 14 años del gobierno de Morales, además, se repetirían los procesos extrajudiciales que se instauraron a mucha gente que debió salir del país.

“Tuvimos un gobierno que construyó un palacio de treinta pisos, que compró aviones de treinta y seis millones de dólares, que le regaló a sus adherentes del Fondioc cheques directos a sus cuentas personales, que construyó museos en favor del Presidente. Eso no puede repetirse. No puede repetirse un tipo de fraude global”, remarcó.

Como parte de la persecución política, Mesa recordó que el gobierno del MAS le hizo nueve acusaciones y que pese a ello permaneció en Bolivia para sumir su defensa en todos.

El expresidente afirmó que “deberíamos preocuparnos porque actualmente seguimos gobernados por el MAS que tiene el control del Legislativo con sus dos tercios y se prolongó en su mandato por la crisis política que desató tras el fraude electoral de octubre del año pasado y porque maneja el poder judicial”.

Asimismo, sostuvo que en el país se tiene a un Gobierno, donde “el Poder Ejecutivo está manejado por Demócratas, que obtuvo el 4 por ciento de la votación en la anterior elección, el Poder Legislativo y Poder Judicial son propiedad del MAS”, concluyó.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (856 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad