Publicidad

    


Comicios 2021

Comisión del Senado aprobó convocatoria a subnacionales

Los próximos comicios se desarrollarán de forma similar a los realizados en 2015 para todo el país, con excepción de los departamentos con estatutos autonómicos vigentes.


Con miras a las elecciones de nuevas autoridades departamentales, regionales y municipales en marzo de 2021, la Comisión de Constitución de la Cámara de Senadores aprobó la ley de convocatoria a los comicios subnacionales. De esta forma se da viabilidad a las justas regionales y se garantizando su presupuesto; además, de respetar las normas establecidas en los departamentos que cuentan con estatutos autonómicos vigentes.

Esta norma ya había sido tratada y aprobada la pasada semana por la Cámara Baja, y pasó a su tratamiento en senadores, por lo que la jornada pasada fue la Comisión de Constitución presidida por la senadora del Movimiento al Socialismo Virginia Velasco, la que aprobó la norma por unanimidad.

La legisladora adelanto que los próximos comicios se desarrollaran de forma similar a los realizados en el año 2015 para todo el país, con excepción de los departamentos que ya cuenten con estatutos autonómicos vigentes, en los que se procederá con la elección de sus autoridades según lo estipulado en estas normativas departamentales.

“Se han aprobado por unanimidad los tres artículos y la disposición final, para que se pueda desarrollar las elecciones subnacionales, así mismo se va tratar igual que la de 2015 con los mismos procedimientos normativos” señaló Velasco.

Precisó que en el caso de la elección de representantes de indígenas originarios también se procederá conforme a los mandatos de los estatutos autonómicos de cada región o departamento, y en el caso del resto del país, estos cargos serán elegidos mediante lo establecido en la convocatoria general para autoridades departamentales, regionales y municipales.

“Tendrán la realización de las elecciones según sus estatutos departamentales. Ellos van a elegir a sus autoridades indígenas conforme lo habilita la ley, y los otros departamentos que no tienen sus estatutos, no podrán elegir sus autoridades indígenas originarias campesinas” señaló la parlamentaria.

Luego de su aprobación en esta comisión, el proyecto fue remitido a la Presidencia de la Cámara de Senadores para su tratamiento en sesión plenaria.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (219 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad