Publicidad

    


Elecciones Subancionales 2021

Agrupación Demócratas definirá candidaturas hasta 15 de diciembre

> Como fuerza política también exigen que el TSE aplique un estudio sobre la confiabilidad del Padrón Electoral Biométrico, estas tareas se deben tener antes del día de las elecciones subnacionales > Las tareas deben contar con la presencia de todas las organizaciones políticas y de observadores internacionales, además de estar basadas en estudios técnicos


Militantes de la agrupación política Movimiento Demócrata Social.

Tras la realización de una reunión nacional de delgados con miras a las próximas elecciones subnacionales, la agrupación política Movimiento Demócrata Social anunció que se tomaran decisiones en relación a sus candidaturas hasta el próximo 15 de diciembre, en este tiempo sostendrán reuniones con sectores sociales y líderes regionales para definir y concertar postulaciones a alcaldías y gobernaciones.

El Comité Ejecutivo Nacional de esta organización política definió como fecha límite para la presentación de sus candidaturas a gobernaciones y municipios, el mismo término establecido por el calendario electoral para las inscripciones de las postulaciones. Señalan que en la actualidad esta organización se encuentra sosteniendo negociaciones y acuerdos que permitan viabilizar candidaturas fuertes y consistentes en todas la gobernaciones y municipios en los que participe.

“Hemos decidido como fecha máxima para la elección de los candidatos el próximo 15 de diciembre. De acuerdo a nuestros documentos constitutivos o alianzas, cada nivel territorial designara a quienes nos representaran como candidatos” señalo el presidente de esta agrupación, Rubén Costas.

Con respecto a los pedidos de auditoria al padrón electoral biométrico con el que se lleve adelante la votación de las elecciones subnacionales, señalo que como fuerza política exigen que el Tribunal Supremo Electoral aplique un estudio sobre la confiabilidad de esta base de datos, señaló que esas tareas deben contar con la presencia de todas las organizaciones políticas y de observadores internacionales además de estar basadas en estudios técnicos.

“Ante las dudas razonables que existen sobre la transparencia y la consistencia del padrón electoral, Demócratas exige que antes del 7 de marzo se verifique de manera técnica y exhaustiva el padrón electoral y sus fuentes, con presencia de los organismos políticos y organismos internacionales”, dijo.

Costas también comprometió el trabajo de esta agrupación política en el control electoral el día de la votación, pactado para el próximo domingo 7 de marzo de 2021, como una forma de contribuir a la transparencia del proceso electoral.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (870 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad