Publicidad

Diputado Renán Cabezas

Referéndum constitucional junto a subnacionales podría no ser viable

Señalan que las modificaciones que se espera realizar al sistema judicial boliviano son cambios complejos que requieren ser analizados con el debido tiempo


Ante la complejidad de establecer y plantear cambios en el sistema judicial boliviano por la cercanía de la fecha, en la que se intenta realizar un referéndum constitucional, el presidente de la Comisión de Constitución de la Asamblea Legislativa, Renán Cabezas, manifestó que el día de los comicios subnacionales, programado para el domingo 7 de marzo, sería muy próximo como para unirlo a la consulta para modificar la justicia.

El parlamentario sostuvo que las modificaciones que se espera realizar al sistema judicial boliviano son cambios complejos que requieren ser analizados con el debido tiempo, por lo que hacer que el referéndum en el que se consulte a la población sobre estas modificaciones en la misma fecha programada para la votación de los comicios subnacionales es una opción que debe ser analizada responsablemente.

“Yo creo que nos tenemos que dar un tiempo prudente, no podemos realizar las gestiones aceleradas, porque es un tema de mucho cuidado. El tema justicia ha sido aprobado por la Constitución Política del Estado y esta fue aprobada por el pueblo”, manifestó Cabezas.

Sostuvo que es el pueblo el máximo soberano y ninguna determinación debe sobrepasar la voluntad de los ciudadanos. Añadió que los tiempos necesarios para establecer las reformas requerida y lastimosamente existe la posibilidad de que la fecha de las elecciones subnacionales sea muy pronta para que esté lista la consulta por las modificaciones a la Constitución.

Señaló que las modificaciones que se apliquen al sistema judicial son varias y deben ser aplicadas responsablemente, uno de los ejemplos son los tramites que se presentan en Derechos Reales y otras instancias en las que se han denunciado irregularidades constantemente.

“Hay que ver donde se traban las cosas, y aquí la ley Marcelo Quiroga Santa Cruz se tiene que aplicar con mayor rigurosidad para que no sigan habiendo jueces corruptos, y como sociedad tenemos la responsabilidad de denunciar” dijo, haciendo referencia a que la complicidad de la población al no reportar irregularidades también le hace daño a la justicia.

 
Revistas
Publicidad