Publicidad

    


Según Sedes-La Paz

Covid-19 se habría propagado en centros comerciales de Miraflores

> Las autoridades han previsto que la medida sanitaria sea por siete días, pretenden paralizar la expansión de la enfermedad que ha vuelto con incremento de contagios


La zona de Miraflores tiene el complejo hospitalario y el escenario deportivo más importantes del país.

El grupo de epidemiólogos del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz habría identificado que el Covid-19 se propagó posiblemente en mercados y supermercados de Miraflores, por la cantidad de contagiados se activa un bloqueo sanitario desde hoy.

El burgomaestre, en contacto con una emisora local, detalló los pormenores de la acción preventiva en la zona y dijo que no habrá restricción vehicular ni peatonal en los siete días que regirá la disposición. Sin embargo, aseguró que la única limitación será para el aforo en actividades económicas, mercados, supermercados y entidades financieras que, según instructivo de la Alcaldía, deberán operar al 30 % de capacidad.

“La razón que nos han dado los epidemiólogos del Sedes, donde han identificado que se ha propagado el virus, ha sido en los mercados y supermercados; ahora, el origen de las personas que han llegado a mercados y supermercados puede estar vinculado al propio personal médico que circula en Miraflores”, indicó la autoridad sobre la idea que en la zona se presenta un rebrote del virus por tener en sus inmediaciones a varios hospitales y centros de salud.

Desde hoy rige el bloqueo sanitario en Miraflores en un perímetro conformado desde la plaza Villarroel hasta el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas; además desde el río Orckojahuira hasta la avenida Tejadas Sorzano, mercado Yungas y la calle Juan Manuel Loza.

Revilla recordó que en las actividades económicas y entidades financieras el ingreso será bajo control de último dígito de la cédula de identidad, el viernes para pares y sábado impares, esa correlación estará vigente hasta siete días después.

Por otro lado, dijo que habrá mayor número de guardias municipales de transporte para controlar al interior de los vehículos el cumplimiento de medidas de bioseguridad.

El ultimo instructivo de la Alcaldía menciona que en los negocios se debe cumplir con uso de barbijo, lavado de manos, distancia física de por lo menos un metro y medio, uso de pediluvios, entre otras acciones sanitarias más. La disposición también advierte de suspensión de diez días a la actividad que incumpla las restricciones, además de la remisión de antecedentes a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), para que se investigue si habría algún delito penal.

El burgomaestre paceño también aclaró que la asistencia de público en eventos deportivos, como el fútbol local en el estadio Hernando Siles, está regulado por la Gobernación paceña.

Sobre el mismo tema, el secretario de Planificación del Desarrollo, Marcelo Arroyo, afirmó que el bloqueo epidemiológico que comienza hoy en un sector de la zona de Miraflores servirá como modelo para otras zonas de La Paz, en caso de ser necesario si es que se presenta un incremento de contagios por Covid-19.

Remarcó que el funcionamiento de los bares, karaokes y otros locales de expendio y consumo de bebidas alcohólicas está prohibido en el área de restricción.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (841 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad