Publicidad

    


Según Epidemiología

No hay constancia de nueva cepa de Covid-19 en el país



En Bolivia no hay constancia de que circule la nueva cepa de Covid-19, sin embargo, la Dirección de Epidemiología pide no bajar la guardia en la aplicación de las medidas de bioseguridad durante las fiestas de fin de año para evitar contagios en las familias.

Autoridades británicas informaron de la aparición de una nueva cepa de coronavirus detectada en ese país, que se propaga más rápido que la versión original. Para prevenir el ingreso de la nueva cepa del Covid-19, países de América Latina cierran fronteras con Reino Unido.

"Por lo pronto, en el país no tenemos evidencia de que la cepa esté circulando, porque no se hizo la caracterización de la secuencia genómica del SARS-COv-2 para decir si podría estar la cepa en al país", dijo el director nacional de Epidemiología, René Barrientos, en entrevista con una emisora local.

Según el director nacional de Epidemiología, la nueva cepa que circula en el Reino Unido tiene una capacidad de contagio 70% mayor a la de la cepa original, es decir que la transmisión del virus de persona a persona es más rápida.

Sin embargo, dijo Barrientos, a pesar de que se trata de otra cepa del virus, la sintomatología no se modifica y las medidas sanitarias que se asumen son las mismas.

Indicó que por ello la población debe mantener las medidas sanitarias para evitar los contagios en su entorno familiar y comunitario. "La gente debe evitar las aglomeraciones, lavarse las manos las veces que pueda, utilizar alcohol al 70 por ciento, usar barbijos y lentes", remarcó.

A días de la celebración de la Navidad, el director de Epidemiología emplazó a la población a evitar las reuniones familiares porque el "riesgo de contagio comunitario es alto". "Navidades y carnavales habrá muchas, pero la vida es una sola", insistió.

Según la publicación de ABI, Barrientos sostuvo que, ahora que hay el peligro de una segunda ola de la pandemia, la población debe extremar las medidas de bioseguridad para no llegar a una meseta tan prolongada como la de la primera ola.

El Ministerio de Salud reportó el domingo 253 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 123 están en La Paz; 56 en Chuquisaca; 33 en Santa Cruz; 24 en Oruro; 11 en Pando y 6 en Cochabamba.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (219 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad