Publicidad

    



[Humberto Vacaflor]

Economía de palabras

Doble o ningún aguinaldo


Siete de cada diez empresas privadas del país no están en condiciones de pagar el aguinaldo de este año, según los argumentos usados por los empresarios de Cochabamba.

Pero el gobierno ha decretado que las empresas que no paguen ese salario extra hasta el 21 de diciembre, deberán pagar el doble, dos veces, como castigo.

Es decir, que si la empresa no ha podido pagar un aguinaldo, deberá pagar dos, según este razonamiento del gobierno del MAS en su versión a cargo de Luis Arce.

El error se remonta al 20 de noviembre de 2013, cuando el cocalero Morales, asesorado por su ministro de economía, Luis Arce Catacora, promulgó el decreto 1.802 por el que se crea el concepto del “doble aguinaldo”.

Dice el decreto que este doble aguinaldo se aplicará a todos los trabajadores públicos y privados del país, “en cada gestión fiscal cuando el Producto Interno Bruto (PIB) supere el cuatro punto cinco por ciento (4.5 %)”.

Dice “punto” en lugar de “coma”, pero eso es perdonable en personas que no conocen el idioma.

El problema es que de esa manera se estableció una relación automática entre el crecimiento del PIB y el aguinaldo. Un matrimonio que vale para los momentos malos y los buenos, para la riqueza o la pobreza.

Quizá debieron pensarlo mejor en aquel momento de jolgorio y despilfarro, porque ahora el decreto podría interpretarse como la anulación del aguinaldo, aritméticamente hablando.

Este año, según cálculos de la Cepal, el PIB de Bolivia no creció, sino se contrajo, decreció, en más de 9 %, ¡el doble de -4,5 %!!!

Es decir que este anillo de compromiso, esta alianza de sangre entre el PIB y el aguinaldo, llevaría en este momento a anular no solo el doble aguinaldo, ¡¡¡sino el simple aguinaldo!!!

¿Qué hacemos? Para comenzar, no se puede decretar que las empresas paguen el doble. Habrá que abrogar aquel decreto de 2013 para todos sus efectos, beneficiosos y perjudiciales. Y decretar que a partir de ahora se anula para siempre la relación directa entre el PIB y el aguinaldo, y que fue un error haberlo aprobado, pero que el concepto del aguinaldo simple se mantiene hasta nuevo aviso, por lo menos mientras exista la Navidad.

Quizá valga la pena que a propósito de este error se anuncie que a partir de ahora los gobiernos meditarán mucho, y con seriedad, cuando se propongan aprobar decretos. Que van a tomar en cuenta los pros y los contras, como se dice.

Gobernar no es cuestión de soplar y hacer botellas, ¡por favor!!!

Siglo21bolivia.com

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (807 Kb)      |      



Caricatura


Sociales

Lanzamiento de serie de radio teatro

SERGIO ROJAS, JHAZEL VARGAS, MARIEL CHURRUARRIN, MARTINA ITURRALDE, RODRIGO AYO, CLAUDIA ANDRADE Y XIMENA BEHOTEGUY.


Publicidad