Publicidad

    


Por rebrote de contagios

Autoridades sanitarias piden prohibir fiestas de fin de año

> Autoridades sanitarias adelantaron que se espera el pico más alto de contagios para el mes de febrero de 2021, por lo que se estudian las medidas para evitar escenarios de contagios masivos > Respecto a las fiestas de fin de año, se instruyó a los gobiernos departamentales y municipales evitar que se organicen reuniones masivas de personas


Ministro de Salud, Edgar Pozo.

Ante el incremento de nuevos casos de coronavirus y el inicio de una segunda ola de contagios en el país, el Gobierno instruyó a gobernaciones y alcaldías, a través de sus servicios de salud, evitar que se organicen fiestas de fin de año porque estas provocarían un incremento de consideración en la expansión del virus.

La información fue dada a conocer por el ministro de Salud, Edgar Pozo; sostuvo que se espera el pico más alto de infectados para el mes de febrero de 2021, por lo que también se asumirán medidas para las fiestas de carnaval.

El titular de la cartera de salud instruyó a los gobiernos subnacionales a extremar esfuerzos para controlar que no se realicen fiestas y reuniones de personas con motivo de las fiestas de fin de año al considerar que este tipo de actividades podrían constituirse en focos de contagio masivo de coronavirus.

Sostuvo que las aglomeraciones de personas en locales de diversión y fiestas privadas son un grave peligro ante el incremento de casos que se registran en algunas regiones del país, por lo que es necesario evitar este tipo de reuniones sociales.

“En el marco de la protección de las bolivianas y bolivianos, acercándonos a las fiestas de fin de año, es puntual recomendación que los niveles regionales, gobernaciones, municipios y servicios departamentales de salud deben promover que no se efectúen reuniones de fin de año con aglomeración exagerada y bajo techo, eso puede ser un mecanismo de mayor flujo de contagios y aumento de los casos de coronavirus”, señaló Pozo.

Con relación a las fiestas de carnaval del año 2021, la autoridad señaló que según reportes epidemiológicos se espera que el pico de contagios más alto de la segunda ola llegue en el mes de febrero justo cuando se produce esta festividad en varias zonas del territorio nacional, por lo que a su debido momento se aplicarán las medidas necesarias.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (807 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad