Publicidad

    


Ante próximo nombramiento

Plantean modificaciones a la Ley del Defensor del Pueblo

> El principal requerimiento es que los aspirantes al cargo estén libres de militancia política para garantizar la defensa de la población antes que del Gobierno de turno


El Defensor del Pueblo no debe estar condicionado a ningún poder político, partidario o sindical, según legisladores Carlos Alarcón y Oscar Balderas.

Ante una próxima designación de un nuevo Defensor del Pueblo, el diputado por la agrupación Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Alarcón planteó realizar modificaciones a la normativa de selección, para que esta autoridad no cuente con militancia política y que cualquier interinato no tenga una duración mayor a tres meses.

Los legisladores anunciaron la presentación de un proyecto de reforma que plantea tres modificaciones a la convocatoria para Defensor del Pueblo. Estas contemplan requisitos que los aspirantes al cargo deben cumplir para brindar a su designación un carácter de imparcialidad y transparencia.

El principal requerimiento es que los aspirantes al cargo de defensor estén libres de militancia política para garantizar la defensa del pueblo antes que del Gobierno de turno o de algunos intereses partidarios.

“Incorporar una prohibición en la candidatura a estos cargos en la Defensoría del Pueblo para evitar que actores políticos puedan ingresar a esta institución y contaminarla. Que no cumpla los verdadero objetivos que debe tener, que es obviamente defender los derechos humanos del pueblo y no los intereses de los gobiernos”, dijo.

Otro aspecto que resalta del proyecto es que busca evitar que los interinatos en esta institución se prolonguen más allá de los tres meses, como ocurre en la actualidad, que ya son años de un interinato que varios parlamentarios han calificado como ilegal.

“Estamos limitando el interinato de un defensor adjunto, cuando el titular cesa en sus funciones, por un plazo máximo de tres meses”, indicó.

Alarcón señaló que el lapso de tres meses es el espacio de tiempo razonable para que la Asamblea Legislativa lance una nueva convocatoria para reemplazar al Defensor que cesa en sus funciones y designar a otro.

El parlamentario lamentó que en la actualidad, la Defensoría cuente con un interinato de varios años, que genera una desinstitucionalización preocupante del Estado boliviano.

A estos dos puntos se suma otra modificación, que busca impedir que autoridades de la Defensoría aprovechen el cargo para saltar a otros cargos por su condición.

Por su parte, el diputado Oscar Balderas sostuvo que con esta modificaciones se busca que el cargo del Defensor del Pueblo no esté condicionado por ningún poder político, partidario o sindical.

Publicidad
Portada de HOY

JPG (830 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad