Mineros del Suches protestaron frente a la embajada del Perú



PROTESTA DE MINEROS COOPERATIVISTAS DEL SUCHES QUE EXIGEN QUE SE LES DEVUELVA MAQUINARIA DE TRABAJO.

Al menos 100 mineros cooperativistas del sector del Suches,marcharon ayer por las calles céntricas de la Sede de Gobierno y protestaron al frente de la embajada del Perú, exigiendo a los representantes diplomáticos del vecino país, que realicen las gestiones necesarias para que la maquinaria sustraídos el viernes 17 de sus campamentos,sea devuelta.

Según declaró a EL DIARIO la alcaldesa de Pelechuco, Delia Velasco, “los pobladores estaban esperando una respuesta de la Cancillería porque la comisión oficial que hizo una inspección en el lugar, evidenció que los policías peruanos ingresaron a territorio boliviano (hitos 18-19), a cometer irregularidades y sustrajeron objetos de propiedad privada”.

El representante de la central de cooperativas del sector Suches Limbert Siñani, dijo “”Nosotros exigimos soberanía en nuestro país, en los hitos 18 y 19”. La autoridad recordó que el año 2009 los peruanos desviaron el río aprovechando los recursos naturales que son de territorio boliviano y ahora se ha vivido un atropello en los campamentos.

En el sector existen aproximadamente 1.500 cooperativistas legalmente afiliados y constituidos. “Nosotros tenemos toda la documentación”, dijo. Asimismo mencionó que ellos solo desean que se respete la soberanía y también exigen la devolución inmediata de sus herramientas de trabajo que fueron sustraídas.

En el sector Suches existen 16 cooperativas que se instalan en el lugar para realizar las operaciones mineras, se generan 4 mil empleos directos e indirectos beneficiando a más de 2 mil familias.

“Somos merecedores de que el Gobierno agilice todo lo necesario para que nos devuelvan las maquinarias”, puntualizó.

Ante las declaraciones que emitió la embajadora del Perú, Silvia Alfaro, asegurando que el operativo estaba planificado y que fue en territorio peruano, el representante de Suches sostuvo que “es mentira y las personas que habitan en la región pueden dar testimonio de lo sucedido”. Los pobladores declararon persona no grata a la diplomática.

Hasta el cierre de la edición de esta sección, los mineros se encontraban en vigilia, esperando sostener una reunión con los miembros de la embajada del Perú.

DATOS

- EL pasado viernes 17 de agosto, súbditos peruanos invadieron el cantón Suches y sustrajeron tractores y maquinarias pesadas de este lugar.

- El campamento que fue afectado se encuentra ubicado a 1700mts dentro del territorio boliviano.

- El Gobernador paceño César Cocarico constató el hecho y evidenció los daños en el lugar del atropello.

TESTIMONIOS

FLORENCIO CONDORI (Autoridad originaria)

“Nosotros estamos pidiendo que se haga justicia por la invasión, la autoridad peruana (embajadora Silvia Alfaro) hasta ahora no justifica porqué han ingresado en territorio boliviano, cuando hemos llegado nosotros estaban bien uniformados nos han gasificado han disparado gases de fuego, nosotros los conocemos bien a los militares fueron más de 300 que ingresaron con vehículos sacando 6 cargadores frontales volvo amarillo y tres volquetas de capacidad de 14 cubos, donde han allanado había garrafas, camas, cocinas, plata. Como pruebas se han quedado las balas y los gases lacrimógenos”.

BUENANCIA FLORES (Afectada)

“Ese día que se han entrado los militares, me han golpeado a mi hijo lo han pegado. Yo quería escapar del auto y me han bajado, no podía hablar, tenía guardado el dinero de mi trabajo cerca de mi estomago, en mi cartera y me han sacado todo, ese rato yo no sabía qué hacer, solo pedía que no me maten y no le hagan daño a mis hijos. Se han llevado todo del campamento, celulares, maquinarias, equipos de radio frecuencia, dinero, se han entrado a todos los cuartos, yo soy la afectada de la cooperativa Copacabana, acabo de salir del hospital por los golpes que me han ocasionado, pido justicia y que me devuelvan lo que me han robado.”

ADOLFO MAITA (Cooperativa Sungaban)

“La gente del Suches, de las cooperativas mineras, estamos atravesando por un momento muy difícil , la embajada del Perú nos está queriendo desgastar. No nos vamos a quedar atrás, los peruanos han cometido un asalto, estamos indignados. Las autoridades diplomáticas no nos quieren colaborar si no somos atendidos estaremos en vigilia hasta que nos atiendan, además queremos que la embajadora desmienta sus comentarios. Los mineros queremos recuperar nuestra maquinaría porque somos guardianes de la frontera en resguardo de los bolivianos, ¿acaso no somos bolivianos los sector del Suches?.”

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (713 Kb)      |       PDF (176 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.58 Bs.
1 UFV:1.77443 Bs.

Publicidad